La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada la infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Miraflores, 2015 tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la infografía en la comprensión de lectura en estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuleta Lévano, Mirtha Corina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2334
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Infografía
id UNEI_085264f76aa5c933afaec2774c6c19a9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2334
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
title La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
spellingShingle La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
Zuleta Lévano, Mirtha Corina
Comprensión de lectura
Infografía
Comprensión de lectura
title_short La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
title_full La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
title_fullStr La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
title_full_unstemmed La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
title_sort La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015
author Zuleta Lévano, Mirtha Corina
author_facet Zuleta Lévano, Mirtha Corina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuleta Lévano, Mirtha Corina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de lectura
Infografía
topic Comprensión de lectura
Infografía
Comprensión de lectura
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Comprensión de lectura
description La investigación titulada la infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Miraflores, 2015 tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la infografía en la comprensión de lectura en estudiantes de quinto año de educación secundaria. Las variables de estudio fueron: infografía, como variable independiente, y comprensión de lectura como variable dependiente. El método de la investigación es cuantitativo, observacional y experimental. Tipo de investigación aplicada. El diseño es cuasi experimental longitudinal. La técnica utilizada fue Test de conocimientos. El instrumento utilizado para la recolección de datos acerca del nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes fue pre test y post test, en donde se establecen los logros de cada uno mediante indicadores. La población estuvo constituida por 120 estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé. La muestra la constituyó 60 estudiantes de dicha institución. Para obtener los resultados se utilizó el análisis descriptivo e inferencial. El análisis descriptivo indica que la diferencia de medias en el Post test fue de 16,63 – 12,27 = 4,36 a favor del Grupo Experimental, es decir la media en el Post-test del grupo experimental supero en 4,69 puntuaciones a la media del Post test del grupo control, por lo tanto la infografía influye significativamente en la comprensión de lectura. El análisis inferencial a un nivel de confianza del 95% según la prueba de U de Mann Whitney y de Wilcoxon aplicada al Grupo Control y Experimental en el Post test la infografía influye significativamente en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Miraflores, 2015.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T21:24:53Z
2024-11-06T23:07:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T21:24:53Z
2024-11-06T23:07:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zuleta Lévano, M. C. (2017). La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2334
identifier_str_mv Zuleta Lévano, M. C. (2017). La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2334
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Co 3758 Z1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/50c6f5e9-37c8-45a2-9282-9299b0664fd1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/464bab62-270a-4ef2-a259-245fdda35589/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b18c3c6-9073-4c26-878b-663ea8a84466/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da82e90f04cdf81c08aa5dc9ee861eaf
974674c3bf723f1c6e86622d41918cf9
719ed8ea3e3531473f2752414aec3362
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338684226994176
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoZuleta Lévano, Mirtha Corina2019-02-12T21:24:53Z2024-11-06T23:07:41Z2019-02-12T21:24:53Z2024-11-06T23:07:41Z2017-01-26Zuleta Lévano, M. C. (2017). La infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2334La investigación titulada la infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Miraflores, 2015 tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la infografía en la comprensión de lectura en estudiantes de quinto año de educación secundaria. Las variables de estudio fueron: infografía, como variable independiente, y comprensión de lectura como variable dependiente. El método de la investigación es cuantitativo, observacional y experimental. Tipo de investigación aplicada. El diseño es cuasi experimental longitudinal. La técnica utilizada fue Test de conocimientos. El instrumento utilizado para la recolección de datos acerca del nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes fue pre test y post test, en donde se establecen los logros de cada uno mediante indicadores. La población estuvo constituida por 120 estudiantes del quinto año de secundaria, de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé. La muestra la constituyó 60 estudiantes de dicha institución. Para obtener los resultados se utilizó el análisis descriptivo e inferencial. El análisis descriptivo indica que la diferencia de medias en el Post test fue de 16,63 – 12,27 = 4,36 a favor del Grupo Experimental, es decir la media en el Post-test del grupo experimental supero en 4,69 puntuaciones a la media del Post test del grupo control, por lo tanto la infografía influye significativamente en la comprensión de lectura. El análisis inferencial a un nivel de confianza del 95% según la prueba de U de Mann Whitney y de Wilcoxon aplicada al Grupo Control y Experimental en el Post test la infografía influye significativamente en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé Prialé, San Juan de Miraflores, 2015.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Co 3758 Z1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEComprensión de lecturaInfografíaComprensión de lecturaLa infografía en la comprensión de lectura en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Ramiro Prialé, San Juan de Miraflores, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la ComunicaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Co-3758-Z1---Zuleta-Levano.pdfapplication/pdf2168521https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/50c6f5e9-37c8-45a2-9282-9299b0664fd1/downloadda82e90f04cdf81c08aa5dc9ee861eafMD51TEXTTM-CE-Co-3758-Z1---Zuleta-Levano.pdf.txtTM-CE-Co-3758-Z1---Zuleta-Levano.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/464bab62-270a-4ef2-a259-245fdda35589/download974674c3bf723f1c6e86622d41918cf9MD52THUMBNAILTM-CE-Co-3758-Z1---Zuleta-Levano.pdf.jpgTM-CE-Co-3758-Z1---Zuleta-Levano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8326https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4b18c3c6-9073-4c26-878b-663ea8a84466/download719ed8ea3e3531473f2752414aec3362MD5320.500.14039/2334oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/23342024-11-15 04:26:09.819Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).