El uso de la infografía y su influencia en el mejoramiento de los niveles de comprensión de lectura en los estudiantes del tercero de secundaria en la institución educativa “Bertolt Brecht” de Barranca, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito establecer el grado de influencia entre el empleo de las infografías como estrategia para el mejoramiento de los niveles de comprensión de lectura de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Bertolt Brecht” de Barranca...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5622 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de motivación Infografía y niveles de comprensión de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito establecer el grado de influencia entre el empleo de las infografías como estrategia para el mejoramiento de los niveles de comprensión de lectura de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Bertolt Brecht” de Barranca.La muestra estuvo conformada por 26 estudiantes, la técnica elegida fue la prueba de comprensión de lectura. Para el análisis e interpretación de los resultados se recurrió a la estadística descriptiva e inferencial, y a la prueba estadística T de Student para validar la hipótesis. Los resultados evidenciaron que la infografía como estrategia didáctica contribuye, de manera significativa, en el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes, se puede evidenciar en los resultados que arroja los cálculos estadísticos, donde t= -5,573, (p)= 0.0001 con un nivel de confiabilidad del 99%. Implica rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).