El pensamiento crítico y su relación con la toma de decisiones en alumnos del 5to. Grado de Secundaria de la Institución Educativa Nº 6008 de Lurín, 2012

Descripción del Articulo

Es un estudio de diseño correlacional, ha sido desarrollado con el propósito de analizar la relación que existe entre el pensamiento crítico y la toma de decisiones en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E 6008 de Lurín. Se usó una muestra censal conformada por 106 alumnos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Travezaño, Lilia Ysela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5691
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento Crítico
Toma de Decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Es un estudio de diseño correlacional, ha sido desarrollado con el propósito de analizar la relación que existe entre el pensamiento crítico y la toma de decisiones en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E 6008 de Lurín. Se usó una muestra censal conformada por 106 alumnos de ambos sexos. Se halló el Coeficiente de Confiabilidad del Cuestionario de Encuesta, por el coeficiente de Alfa de Cronbach, con alta confiabilidad. Inferencialmente existe correlación significativa positiva considerable según la prueba de la “r” de Pearson para ambas variables. Se pudo concluir que: El pensamiento crítico se relaciona significativamente con la toma de decisiones en los alumnos del quinto año del nivel secundario de la I.E. 6008 de Lurín, con un nivel de confianza del 95% y 5% de probabilidad de error, lo que afirma que existe una correlación lineal significativa muy fuerte entre estas dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).