La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación busca profundizar en el desarrollo y fortalecimiento que está teniendo la humanidad, como consecuencia de la realización de actividades conducidas a la producción de bienes y servicios, originados por la satisfacción de sus necesidades, a lo largo del tiempo los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Saravia, Christian Omar
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5791
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_037334a21c00e0e5126c65fb2e6e015d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5791
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCarrillo Saravia, Christian Omar2021-12-06T18:40:49Z2024-11-07T23:56:27Z2021-12-06T18:40:49Z2024-11-07T23:56:27Z2021-02-22Carrillo Saravia, C. O. (2021). La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5791El siguiente trabajo de investigación busca profundizar en el desarrollo y fortalecimiento que está teniendo la humanidad, como consecuencia de la realización de actividades conducidas a la producción de bienes y servicios, originados por la satisfacción de sus necesidades, a lo largo del tiempo los humanos hemos desarrollado nuevas tecnologías que nos han permitido el mejor aprovechamiento de los recursos naturales bajo un esquema lineal desarrollado en la extracción, procesamiento, utilización y eliminación de productos y materiales, esto trajo consecuencias negativas dando origen a un problema de gran envergadura la contaminación ambiental. Esta situación nos lleva a la necesidad de precisar prioridades que consoliden una economía de nivel competitivo, responsable y sostenible en el tiempo, cuyo resultado garantice el progreso y bienestar de la humanidad. El objetivo de esta investigación es conocer, analizar y poner en práctica la Economía Circular la cual se constituye como la contraposición del modelo lineal, que en su concepción es un modelo integral, reformador y de renovación. Motivando que los productos, materiales y accesorios mantengan su valor permanente a lo largo de toda su vida útil, esto ocasionaría ventajas medio ambientales, sociales y además proporcionaría valor agregado a la empresa, teniendo presente que esto va a permitir garantizar la sostenibilidad de los recursos y la diversidad ecológica en nuestro actual contexto globalizado.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas25848142413056Asenjo Castro, Víctor ManuelHurtado Ramos, Gualberto GuillermoSalas Pittman, Quintter Larryhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLa-economía-circular-aplicada-a-un-caso-empresa-de-producción-de-bienes..pdfapplication/pdf1969223https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4b1e97e-0e6c-4eb3-a87b-d1da389f5e23/downloadd8bfba5183d83658510114fdc7297449MD51TEXTLa-economía-circular-aplicada-a-un-caso-empresa-de-producción-de-bienes..pdf.txtLa-economía-circular-aplicada-a-un-caso-empresa-de-producción-de-bienes..pdf.txtExtracted texttext/plain101563https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72f4e083-9cf3-44ff-99cc-773f45e5e463/download238c2418179e07c6638f176ca1a8a07eMD52THUMBNAILLa-economía-circular-aplicada-a-un-caso-empresa-de-producción-de-bienes..pdf.jpgLa-economía-circular-aplicada-a-un-caso-empresa-de-producción-de-bienes..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7552https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3aca8290-47bb-4c69-9240-c87d438dcda2/download553f37dcd70f668dd5be8671eac57e7eMD5320.500.14039/5791oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57912024-11-15 04:27:53.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
title La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
spellingShingle La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
Carrillo Saravia, Christian Omar
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
title_full La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
title_fullStr La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
title_full_unstemmed La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
title_sort La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes
author Carrillo Saravia, Christian Omar
author_facet Carrillo Saravia, Christian Omar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Saravia, Christian Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El siguiente trabajo de investigación busca profundizar en el desarrollo y fortalecimiento que está teniendo la humanidad, como consecuencia de la realización de actividades conducidas a la producción de bienes y servicios, originados por la satisfacción de sus necesidades, a lo largo del tiempo los humanos hemos desarrollado nuevas tecnologías que nos han permitido el mejor aprovechamiento de los recursos naturales bajo un esquema lineal desarrollado en la extracción, procesamiento, utilización y eliminación de productos y materiales, esto trajo consecuencias negativas dando origen a un problema de gran envergadura la contaminación ambiental. Esta situación nos lleva a la necesidad de precisar prioridades que consoliden una economía de nivel competitivo, responsable y sostenible en el tiempo, cuyo resultado garantice el progreso y bienestar de la humanidad. El objetivo de esta investigación es conocer, analizar y poner en práctica la Economía Circular la cual se constituye como la contraposición del modelo lineal, que en su concepción es un modelo integral, reformador y de renovación. Motivando que los productos, materiales y accesorios mantengan su valor permanente a lo largo de toda su vida útil, esto ocasionaría ventajas medio ambientales, sociales y además proporcionaría valor agregado a la empresa, teniendo presente que esto va a permitir garantizar la sostenibilidad de los recursos y la diversidad ecológica en nuestro actual contexto globalizado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T18:40:49Z
2024-11-07T23:56:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-06T18:40:49Z
2024-11-07T23:56:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carrillo Saravia, C. O. (2021). La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5791
identifier_str_mv Carrillo Saravia, C. O. (2021). La economía circular aplicada a un caso empresa de producción de bienes. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4b1e97e-0e6c-4eb3-a87b-d1da389f5e23/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72f4e083-9cf3-44ff-99cc-773f45e5e463/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3aca8290-47bb-4c69-9240-c87d438dcda2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8bfba5183d83658510114fdc7297449
238c2418179e07c6638f176ca1a8a07e
553f37dcd70f668dd5be8671eac57e7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704452905467904
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).