La educación en ecoeficiencia y la conservación del medio ambiente en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas del distrito de Tambopata, región Madre de Dios, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito: La educación en ecoeficiencia y la conservación del medio ambiente en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas del distrito de Tambopata, región Madre de Dios, 2017 , para ello se empleó el diseño descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Flores, Raul Ulises
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6936
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
conservación del medio ambiente.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito: La educación en ecoeficiencia y la conservación del medio ambiente en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas del distrito de Tambopata, región Madre de Dios, 2017 , para ello se empleó el diseño descriptivo correlacional, al cual se le aplicó el método hipotético deductivo; con diseño descriptivo correlacional, el instrumento aplicado es un cuestionario de 20 preguntas que es una adaptación de la pruebas internacionales sobre conservación del medio ambientes adoptado en congresos internacionales, el cual fue validado por juicio de expertos y sometido a confiablidad alfa de Cronbach que arrojo 0,792, encontrado los siguientes resultados: Las hipótesis fueron probadas , con p= 0,000<0,05. Del mismo modo se encontró relación significativa de la educación en ecoeficiencia en la conservación del medio ambiente con p=0,00<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).