Utilización del programa LaTeX como recurso pedagógico, en el aprendizaje de los alumnos regulares de la mención Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
En la investigaci´on con el t´ıtulo Utilizaci´on del programa LaTeX como recurso pedag´ogico, en el aprendizaje de los alumnos regulares de la menci´on de docencia universitaria. El tipo de investigaci´on fue experimental, de m´etodo experimental, un dise˜no cuasi experimental, conformado del pre y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3922 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje actitudinal Aprendizaje conceptuaL Aprendizaje |
Sumario: | En la investigaci´on con el t´ıtulo Utilizaci´on del programa LaTeX como recurso pedag´ogico, en el aprendizaje de los alumnos regulares de la menci´on de docencia universitaria. El tipo de investigaci´on fue experimental, de m´etodo experimental, un dise˜no cuasi experimental, conformado del pre y posprueba en dos grupos; el grupo control y el grupo experimental, con los instrumentos: prueba conceptual, procedimental y actitudinal. Para procesar los datos cuantitativos se realiz´o por la estad´ıstica descriptiva. Se us´o la prueba de Shapiro Wilk (n < 50) para verificar si los datos de aprendizaje son de distribuci´on normal o no. En la comprobaci´on de las hip´otesis se hizo por la prueba estad´ıstica T de Student y U de Mann Whitney. La ejecuci´on de la investigaci´on se realiz´o en los salones de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educaci´on Enrique G´uzman y Valle, con una muestra de 50 estudiantes de la asignatura de Seminario de las TICs y sus aplicaciones en la educaci´on superior, mediante el desarrollo de sesiones de aprendizaje y la utlizaci´on del software LaTeX en la edici´on de textos, viendo sus cualidades, adquisici´on, utilizaci´on y mejoras en la edici´on, mediante el dise˜no de ex´amenes, art´ıculos, mapas conceptuales, inserci´on de im´agenes, exportaci´on de gr´aficos desde Geogebra, exportaci´on de tablas desde Excel (Excel2latex), generaci´on de diapositivas (Beamer), utilizaci´on del formato Apa en LaTeX (Bibtex), entre otros. De los resultados obtenidos se permite concluir, en relaci´on al aprendizaje con el m´etodo tradicional como el programa Word, que la utilizaci´on del programa LaTeX mejora significativamente la edici´on de textos y a su vez genera actitudes positivas en los estudiantes de maestr´ıa, inicia el estudio en la programaci´on b´asica y el desarrollo pr´oximo a las nuevas tecnolog´ıas de la informaci´on y la comunicaci´on (NTICs). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).