La pregunta melódica para desarrollar el pensamiento creativo en estudiantes

Descripción del Articulo

En el marco del programa de mejoramiento de la calidad de la educación, se han desarrollado capacidades fundamentales que se orientan al desarrollo del pensamiento creativo. Como una de las capacidades más importantes para el desarrollo del pensamiento en todas sus formas, y que hagan de los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Miraval, Goyo, León Trujillo, Betty, Cárdenas Viviano, Roberto Carlos, Cárdenas Reyes, Cerafin Santiago, Marcellini Morales, Fredy Rómulo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/79
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pregunta melódica
Creatividad
Aprendizaje
Pensamiento
AHP
Descripción
Sumario:En el marco del programa de mejoramiento de la calidad de la educación, se han desarrollado capacidades fundamentales que se orientan al desarrollo del pensamiento creativo. Como una de las capacidades más importantes para el desarrollo del pensamiento en todas sus formas, y que hagan de los estudiantes personas originales e imaginativas, sobre todo en esta época de globalización, competitividad y desarrollo tecnológico. En el cual cada vez es más complejo y problemático desplegar las capacidades por la falta de aplicación de estrategias adecuadas que permitan optimizar el desarrollo integral de la personalidad del estudiante. Este trabajo de investigación que corresponde al diseño Cuasi experimental con dos grupos Pre y Post test fue aplicado en una población y muestra de 70 alumnos, 35 alumno del Segundo Grado “A” y 35 alumnos del Segundo Grado “B” de secundaria de la Institución Educativa “Carlos Noriega Jiménez” de Vichaycoto, a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección de datos una guía de Observación (Pre y Post test), la misma que fuera estructurada en las dimensiones Desarrollo del Pensamiento Creativo, a través de 25 preguntas cerradas que fueron validadas por el juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).