Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020

Descripción del Articulo

Título: Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el centro de salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020. Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Sulca, Irene Lissette, Palomino Hilario, Estephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6647
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Tercer trimestre del embarazo
Recién nacido
Antropometría
Research Subject Categories::MEDICINE
id UNCP_f6e93535cd65617d4973c91b9aac9a0e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6647
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
title Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
spellingShingle Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
Arias Sulca, Irene Lissette
Anemia
Tercer trimestre del embarazo
Recién nacido
Antropometría
Research Subject Categories::MEDICINE
title_short Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
title_full Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
title_fullStr Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
title_full_unstemmed Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
title_sort Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020
author Arias Sulca, Irene Lissette
author_facet Arias Sulca, Irene Lissette
Palomino Hilario, Estephanie
author_role author
author2 Palomino Hilario, Estephanie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berrios Pacheco, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Sulca, Irene Lissette
Palomino Hilario, Estephanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia
Tercer trimestre del embarazo
Recién nacido
Antropometría
topic Anemia
Tercer trimestre del embarazo
Recién nacido
Antropometría
Research Subject Categories::MEDICINE
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Research Subject Categories::MEDICINE
description Título: Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el centro de salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020. Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el centro de salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante en el periodo abril – diciembre del año 2020. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se obtuvo un tamaño de muestra de 170 historias clínicas obstétricas (85 casos y 85 controles) y se aplicó un muestreo aleatorio simple. Se utilizó una ficha de recolección de datos validado por expertos que incluyó las siguientes secciones: datos maternos (sociodemográficos, gestacionales) y datos del recién nacido (medidas antropométricas). Para determinar la asociación se llevó a cabo regresiones lineales simples y múltiples con el programa estadístico STATA v14.0. Resultados: De las 176 historias clínicas recolectadas, se obtuvo que la mediana de edad en las gestantes fue 24,5 (20,5 - 28) y el 52,27 % de los recién nacidos fueron de sexo femenino. En el análisis bivariado se observó una asociación significativa entre el grado de anemia leve de la gestante en comparación a no tener anemia, con el peso (β=-126,16; IC 95%= -245,08 - - 7,24; p=0,038), talla (β=-0,56; IC 95%= -1,08 - -0,04; p=0,034), perímetro cefálico (β=-0,47; IC 95%= -0,91 - -0,03; p=0,038) y perímetro torácico (β=-0,58; IC 95%= -1,12 - -0,03; p=0,039) del recién nacido. Sin embargo, estos resultados no continuaron siendo significativos en el análisis multivariado. Conclusiones: La anemia leve durante el tercer trimestre de gestación no se asoció con las medidas antropométricas del recién nacido, no obstante, serían necesarios estudios en la región con anemia severa para determinar si este grupo sí presenta asociación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T03:44:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T03:44:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6647
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6647
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6647/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6647/1/T010_73118023_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6647/3/T010_73118023_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a146896ce7a7364990edd215103f38e6
d7ca26fb83c17c6e2606322719f1e5a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427891872727040
spelling Berrios Pacheco, Luis FelipeArias Sulca, Irene LissettePalomino Hilario, Estephanie2021-06-02T03:44:27Z2021-06-02T03:44:27Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/6647http://hdl.handle.net/20.500.12894/6647Título: Asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el centro de salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020. Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el centro de salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante en el periodo abril – diciembre del año 2020. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se obtuvo un tamaño de muestra de 170 historias clínicas obstétricas (85 casos y 85 controles) y se aplicó un muestreo aleatorio simple. Se utilizó una ficha de recolección de datos validado por expertos que incluyó las siguientes secciones: datos maternos (sociodemográficos, gestacionales) y datos del recién nacido (medidas antropométricas). Para determinar la asociación se llevó a cabo regresiones lineales simples y múltiples con el programa estadístico STATA v14.0. Resultados: De las 176 historias clínicas recolectadas, se obtuvo que la mediana de edad en las gestantes fue 24,5 (20,5 - 28) y el 52,27 % de los recién nacidos fueron de sexo femenino. En el análisis bivariado se observó una asociación significativa entre el grado de anemia leve de la gestante en comparación a no tener anemia, con el peso (β=-126,16; IC 95%= -245,08 - - 7,24; p=0,038), talla (β=-0,56; IC 95%= -1,08 - -0,04; p=0,034), perímetro cefálico (β=-0,47; IC 95%= -0,91 - -0,03; p=0,038) y perímetro torácico (β=-0,58; IC 95%= -1,12 - -0,03; p=0,039) del recién nacido. Sin embargo, estos resultados no continuaron siendo significativos en el análisis multivariado. Conclusiones: La anemia leve durante el tercer trimestre de gestación no se asoció con las medidas antropométricas del recién nacido, no obstante, serían necesarios estudios en la región con anemia severa para determinar si este grupo sí presenta asociación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AnemiaTercer trimestre del embarazoRecién nacidoAntropometríaResearch Subject Categories::MEDICINEAsociación entre el nivel de hemoglobina materna y la antropometría del recién nacido en el Centro De Salud Pedro Sánchez Meza – Chupaca durante el periodo abril – diciembre del año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMedicinaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMédico cirujanohttps://orcid.org/0000-0002-5460-377720407962912016http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6647/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_73118023_T.pdfT010_73118023_T.pdfapplication/pdf1693846http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6647/1/T010_73118023_T.pdfa146896ce7a7364990edd215103f38e6MD51THUMBNAILT010_73118023_T.pdf.jpgT010_73118023_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7369http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6647/3/T010_73118023_T.pdf.jpgd7ca26fb83c17c6e2606322719f1e5a6MD5320.500.12894/6647oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/66472022-07-27 03:44:25.769DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.9609585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).