Violencia Gestacional y su Influencia en el peso del Recién Nacido de las Mujeres Atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de la violencia gestacional en el peso del recién nacido de las mujeres atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. Materiales y Métodos: Enfoque: Cuantitativo. Diseño: No experimental. Tipo: Transversal. Nivel: explicativo. Población: Constituido por 88 recién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balta Calderón, Ingri Estéfani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5356
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Gestacional, Peso del Recién Nacido
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de la violencia gestacional en el peso del recién nacido de las mujeres atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. Materiales y Métodos: Enfoque: Cuantitativo. Diseño: No experimental. Tipo: Transversal. Nivel: explicativo. Población: Constituido por 88 recién nacidos, en el Hospital Carlos Monge Medrano, entre los meses de junio a agosto del 2019. Muestra: Estuvo representado por 71 recién nacidos. Resultados: Se encontró el bajo peso del recién nacido como el más frecuente (54%). Por otro lado, el peso adecuado de recién nacido (25%) y el alto peso de recién nacido (21%). Los tipos de violencia encontrados son: se presentó violencia física con 43.7%, se presentó violencia psicológica con el 46.5%, se presentó violencia sexual con el 42.3%, se presentó violencia económica con el 40.8%. La exposición a la violencia encontrada es: frecuencia de violencia esporádica con 38%, causas adoptadas por el agresor con el 39.4% de los casos presentaron alcoholismo. Las características sociodemográficas son: edad con el 36.6% de las mujeres fueron de 20 a 34 años, grado de instrucción de secundaria con el 33.8% y la ocupación con el 35.2% de las mujeres son amas de casa. Conclusiones: Se ha encontrado que la violencia gestacional y su influencia en el peso del recién nacido de las mujeres atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca, son: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia económica, frecuencia, causas adoptadas por el agresor, edad, grado de instrucción, ocupación. Además, se logró reconocer que la clasificación de peso del recién nacido más frecuente, fue bajo peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).