Características maternas que influyen en el peso del recién Nacido en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, enero a junio del 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprobar las características maternas que influyen de mayor a menor frecuencia en el pe so del recién nacido en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de enero a junio del 2018. Material y Métodos: Investigación de tipo retrospectivo, observacional, analítico, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Pacori, Wilber Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4196
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién Nacido con Peso Adecuado
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprobar las características maternas que influyen de mayor a menor frecuencia en el pe so del recién nacido en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de enero a junio del 2018. Material y Métodos: Investigación de tipo retrospectivo, observacional, analítico, transversal y de nivel de investigación causal explicativo. Se estudió una muestra representativa de 236 pacientes que cumplieron los criterios de selección. Resultados: Nuestro estudio indica que, las características maternas que influencian de manera significativa fueron los siguientes; en el estado civil materno el predomino fue de RNPA en convivientes y en solteras se observó una influencia directa en relación a RNBP (p=0.000) el estado nutricional más afectado directamente en relación a RNBP p fue la delgadez materna(IMC <18.5) (p=0.035), la anemia materna influye en el peso del RNBP (p=0.002), las complicaciones obstétricas que influyeron de manera significativa en relación al RNBP fueron la enfermedad hipertensiva del embarazo(p=0.003), en el desprendimiento prematuro de la placenta materno del 100% de pacientes con esta patología se obtuvo RNBP (p=0.001), asimismo en la placenta previa materna el 100% de la población con esta patología se obtuvo un predominio de RNBP siendo esta una relación directa(p=0.000), el peso predominante del recién nacido atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano fue de 2500 a 4000g (RNPA) en un 86% de la población total. Conclusiones: Se concluye que las características maternas que influyen en el peso del recién nacido con mayor frecuencia son las complicaciones obstétricas como la placenta previa, el desprendimiento prematuro de la placenta y la enfermedad hipertensiva del embarazo, también influye la característica materna nutricional la anemia materna en el peso del recién nacido. A su vez se concluye que hay un predomino de recién nacidos con un peso adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).