Exportación Completada — 

Los discursos del rol socio ambiental y la competitividad en la Universidad Continental; Junín, Perú

Descripción del Articulo

La tesis brinda un mayor entendimiento de los discursos sobre el rol social y ambiental de la Universidad Continental, la competitividad institucional y el grado de correspondencia con el discurso de responsabilidad social. Al ser una investigación pionera, la tesis brinda un primer acercamiento sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuli Posadas, Ricardo Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discursos
Responsabilidad social
Sostenibilidad
Universidad Continental
Descripción
Sumario:La tesis brinda un mayor entendimiento de los discursos sobre el rol social y ambiental de la Universidad Continental, la competitividad institucional y el grado de correspondencia con el discurso de responsabilidad social. Al ser una investigación pionera, la tesis brinda un primer acercamiento sobre el entendimiento de la problemática ambiental desde las diversas perspectivas presentes en la Universidad Continental. El trabajo de investigación es de enfoque cualitativo; el método utilizado fue de análisis de discurso; se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario semiestructurado para las autoridades, docentes y estudiantes. Se identificaron doce discursos, con puntos de vista coincidentes y discrepantes con respecto al abordaje de la responsabilidad social y la incorporación de lo socio-ambiental en la educación superior. Se evidencia que la universidad tiene limitaciones para abordar eficazmente las distintas perspectivas, valoraciones y entendimientos que las partes interesadas tienen de lo social-ambiental y promover la participación social en los procesos de generación de conocimiento sostenible. El abordaje de estas cuestiones pasa por un avance en la educación superior hacia lo interdisciplinar y lo transdisciplinar y una apertura de la universidad hacia el conocimiento no formal de la sociedad incluyendo su diversidad en formas de pensar y abordaje de los temas socio-ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).