Consumo cultural de los estudiantes de La Escuela Profesional de Economía de Universidad Continental 2019

Descripción del Articulo

Para la presente investigación se aborda el consumo cultural de los estudiantes de la escuela de Economía de la Universidad Continental, se planteó como objetivo general describir los productos culturales de los jóvenes universitarios de la Universidad continental y como estos son símbolo de distinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Cierto, Diego Jordy, Córdova Ayuque, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo cultural
Estudiantes
Economía
Universidad Continental
Descripción
Sumario:Para la presente investigación se aborda el consumo cultural de los estudiantes de la escuela de Economía de la Universidad Continental, se planteó como objetivo general describir los productos culturales de los jóvenes universitarios de la Universidad continental y como estos son símbolo de distinción, status y diferenciación social, se uso el método científico, como metodología general, en métodos específicos el método narrativo ya que con este método se recabará información mediante relatos, narrativas y experiencias que han tenido los personas, para luego poder describirlas y analizarlas. Llegando a obtener los siguientes resultados, sobre el consumo cultural de los estudiantes de la Escuela de Economía de la Universidad Continental 2019, respecto a los bienes culturales que consumen son: el internet, la televisión, libros y la radio, asimismo los servicios culturales que consumen son: el cine, las bibliotecas, los deporte y la realización de actividades en sus tiempos de ocio. Por último, llegamos a la conclusión que los consumos culturales de los jóvenes de la Escuela de Economía de la Universidad Continental, 2019 son: el internet, la televisión, libros y la música, el cine, las bibliotecas, el deporte y la realización de actividades en sus tiempos de ocio, estos vienen a ser un símbolo de estatus, diferenciación social, basado en el capital cultural que poseen y que va de la mano con su capital económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).