Sostenibilidad ambiental en la Universidad Continental - Huancayo - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Continental trata de estudiar la gestión universitaria y la sostenibilidad ambiental a través de las dimensiones: Gobierno y participación, Formación, Investigación, Extensión cultural y proyección social y Gestión ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Pecho, Melitón Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad Ambiental
Universidad Continental
gestión universitaria
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Continental trata de estudiar la gestión universitaria y la sostenibilidad ambiental a través de las dimensiones: Gobierno y participación, Formación, Investigación, Extensión cultural y proyección social y Gestión ambiental interna y responder a la pregunta: ¿Cómo se viene aplicando la variable sostenibilidad ambiental, según la percepción de la Comunidad Universitaria de la Universidad Continental? La misión actual de las casas superiores de estudios a nivel mundial; es garantizar en los universitarios una formación integral que permita desarrollar sus habilidades en beneficio de la sociedad básicamente en el tema de conservación del medio ambiente. El ranking Green Metric evalúa desde 2010 los esfuerzos que universidades de todo el mundo realizan para promover la sostenibilidad en su campus como aspectos ambientales y de sostenibilidad. Esto considerando el papel preponderante de las casas superiores de estudios en el trabajo de sensibilización en la sociedad; el fin primordial es el de fomentar en las Universidades para que asuman una lucha en favor del ahorro energético e hídrico, el reciclaje de residuos y el transporte sostenible, así como el cambio climático , actualmente existe ranking de las mejores universidades a nivel mundial con buenas practica ambientales y algunas prácticas rescatables en un número limitado de universidades nacionales. El alcance del presente trabajo se circunscribirá la Institución Superior Universidad Continental, de la localidad de Huancayo, Distrito de Huancayo, Provincia de Huancayo, Región Junín; y la muestra conformada por 374 estudiantes de la universidad, 13 docentes, 7 administrativos y 4 alumnos egresados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).