Autoestima y asertividad en estudiantes de la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Peruana Los Andes
Descripción del Articulo
En la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Peruana Los Andes existen muchos estudiantes que no culminan sus estudios por diversos motivos entre ellos el alcoholismo, y una vida desordenada, por ello la investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7742 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Asertividad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Peruana Los Andes existen muchos estudiantes que no culminan sus estudios por diversos motivos entre ellos el alcoholismo, y una vida desordenada, por ello la investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la asertividad en los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes; en el aspecto metodológico se utilizó método Descriptivo con diseño Correlacional, teniendo como muestra 323 alumnos universitarios de la carrera profesional de Ingeniería Civil de una población de 1689, para la ejecución de la Tesis se utilizó la encuesta como técnica, y el instrumento es el Cuestionario para medir la asertividad en jóvenes universitarios (Adaptación Escala Multidimensional de Asertividad), habiendo obtenido el siguiente resultado: La correlación es de 0.839, siendo una correlación alta en la población entre autoestima y asertividad, es decir que existe una asociación directamente proporcional entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).