Paralogismo en el aprendizaje de los números racionales en estudiantes de secundaria de Yauli – La Oroya

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Paralogismos en el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes de secundaria de Yauli – La Oroya”, considera como problema general ¿De qué manera influye los paralogismos como motivación en el aprendizaje de números racionales en los estudiantes de secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Chuquillanqui, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paralogismo, aprendizaje, números racionales, motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Paralogismos en el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes de secundaria de Yauli – La Oroya”, considera como problema general ¿De qué manera influye los paralogismos como motivación en el aprendizaje de números racionales en los estudiantes de secundaria de Yauli - La Oroya?, el objetivo general planteado fue: Determinar la influencia de los paralogismos como motivación en el aprendizaje de los números racionales en estudiantes de secundaria de Yauli - La Oroya, la hipótesis general planteada en mi estudio fue; los paralogismos como motivación influyen favorablemente en el aprendizaje de los números racionales. El presente trabajo respondió a una situación/problema de trascendencia teórica, práctica y metodológica de relevancia en el quehacer educativo de los docentes del área de matemática para el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes. La investigación fue de naturaleza aplicada. Se utilizó el método experimental, que permitió investigar la relación causa-efecto, donde se expuso a un grupo a la acción de una variable experimental, contrastando los resultados del pre test con el del post test. Se empleó un diseño de investigación cuasiexperimental, con pruebas de entrada y salida. La población estuvo constituida por los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa pública “José Carlos Mariátegui” de la Oroya, y la muestra la constituyeron 50 estudiantes de segundo grado de las secciones “A” y “H”. De acuerdo a los resultados de la prueba de entrada se determinó el grupo control y el grupo experimental. Los resultados estadísticos fueron analizados mediante la estadística descriptiva ( ̅ , Mo, Me, S2, S) e inferencial (pruebas paramétricas o no paramétricas) con el cual se determinó el nivel de significación de resultados. La conclusión a la cual se arribó fue que los paralogismos como motivación influyen favorablemente en el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes de secundaria de Yauli-La Oroya, aseveración que se hace mediante la prueba t de Student (tc=8,516), con p-valor menor que α = (0,000 < 0,05), entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).