Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014
Descripción del Articulo
La alta incidencia de bajo peso al nacer, trae consigo un aumento de la morbilidad y mortalidad neonatal. El objetivo es identificar a través de un estudio observacional los factores de riesgo asociados al peso del recién nacido, para ofrecer una mejor atención a las gestantes adolescentes en la Clí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante adolescente Bajo peso al nacer. |
id |
UNCP_f0661e3b683aae08dedac7c6adff541c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/468 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Villacresis Gutiérrez, Luis ZúñigaPalpa Díaz Iván Omar2016-10-12T19:48:47Z2016-10-12T19:48:47Z2015TMH_28.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/468La alta incidencia de bajo peso al nacer, trae consigo un aumento de la morbilidad y mortalidad neonatal. El objetivo es identificar a través de un estudio observacional los factores de riesgo asociados al peso del recién nacido, para ofrecer una mejor atención a las gestantes adolescentes en la Clínica- Hospital Hogar de la Madre de agosto del 2013 a julio del 2014. Se realizó la revisión retrospectiva del total de historias clínicas perinatales de gestantes adolescentes y sus productos, para identificar la presencia de factores de riesgo y la relación entre la edad materna, hemoglobina materna y el peso al nacer. Únicamente se estudiaron a adolescentes embarazadas con edades gestacionales entre 14 a 19 años. Los valores numéricos se comparan en SPSS entre grupos, para estimar el grado de asociación se aplicó la prueba de chi cuadrado. El resultado fue que la gestación adolescente, el IMC pregestacional y la concentración de hemoglobina no están asociados con el peso al nacer; mientras que el número de consultas prenatales si se asocia, lo cual demuestra su importancia en la gestación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Gestante adolescenteBajo peso al nacer.Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_28.pdf.jpgTMH_28.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7553http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/468/3/TMH_28.pdf.jpgdce4842397f1c1797d869f92624e4340MD53ORIGINALTMH_28.pdfapplication/pdf2819498http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/468/1/TMH_28.pdf94ec402be366a6515e6ab81375cee937MD51TEXTTMH_28.pdf.txtTMH_28.pdf.txtExtracted texttext/plain110902http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/468/2/TMH_28.pdf.txt4a0e86f2f0b0401962fbcfd2b8abd11cMD5220.500.12894/468oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4682022-06-02 04:46:57.591DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 |
title |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 |
spellingShingle |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 Palpa Díaz Iván Omar Gestante adolescente Bajo peso al nacer. |
title_short |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 |
title_full |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 |
title_fullStr |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 |
title_full_unstemmed |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 |
title_sort |
Gestante adolescente, estado nutricional y otras características que influyen en el peso de su recién nacido en la clínica- hospital Hogar de la Madre Agosto 2013- Julio 2014 |
author |
Palpa Díaz Iván Omar |
author_facet |
Palpa Díaz Iván Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villacresis Gutiérrez, Luis Zúñiga |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palpa Díaz Iván Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestante adolescente Bajo peso al nacer. |
topic |
Gestante adolescente Bajo peso al nacer. |
description |
La alta incidencia de bajo peso al nacer, trae consigo un aumento de la morbilidad y mortalidad neonatal. El objetivo es identificar a través de un estudio observacional los factores de riesgo asociados al peso del recién nacido, para ofrecer una mejor atención a las gestantes adolescentes en la Clínica- Hospital Hogar de la Madre de agosto del 2013 a julio del 2014. Se realizó la revisión retrospectiva del total de historias clínicas perinatales de gestantes adolescentes y sus productos, para identificar la presencia de factores de riesgo y la relación entre la edad materna, hemoglobina materna y el peso al nacer. Únicamente se estudiaron a adolescentes embarazadas con edades gestacionales entre 14 a 19 años. Los valores numéricos se comparan en SPSS entre grupos, para estimar el grado de asociación se aplicó la prueba de chi cuadrado. El resultado fue que la gestación adolescente, el IMC pregestacional y la concentración de hemoglobina no están asociados con el peso al nacer; mientras que el número de consultas prenatales si se asocia, lo cual demuestra su importancia en la gestación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_28.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/468 |
identifier_str_mv |
TMH_28.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/468 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/468/3/TMH_28.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/468/1/TMH_28.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/468/2/TMH_28.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dce4842397f1c1797d869f92624e4340 94ec402be366a6515e6ab81375cee937 4a0e86f2f0b0401962fbcfd2b8abd11c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722273459863552 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).