Prevalencia y comparación de los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en hijos de gestantes extranjeras y peruanas en el Hospital III Goyeneche, 2019.

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en hijos de gestantes extranjeras y peruanas en el Hospital III Goyeneche, durante el año 2019. Métodos: se realizó un estudio de tipo relacional comparativo y retrospectivo. La muestra de estudio estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Choque, Wanda Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10136
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bajo peso al nacer
gestantes
riesgo
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en hijos de gestantes extranjeras y peruanas en el Hospital III Goyeneche, durante el año 2019. Métodos: se realizó un estudio de tipo relacional comparativo y retrospectivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 132 recién nacidos con bajo peso al nacer, de los cuales 89 fueron hijos de gestantes peruanas y 43 hijos de gestantes extranjeras. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación documental y el instrumento fue la Ficha de Recolección de Datos. Resultados: La prevalencia de bajo peso al nacer en hijos de gestantes peruanas y extranjeras atendidas en el Servicio de Neonatología del Hospital III Goyeneche, es de 2,08 por cada 100 nacidos vivos para los hijos de gestantes peruanas y 1 por cada 100 nacidos vivos en gestantes extranjeras. Los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en los hijos de madres peruanas y extranjeras fueron el número de controles prenatales, la infección del tracto urinario durante el primer trimestre del embarazo, la enfermedad hipertensiva del embarazo, el tipo de parto y la edad gestacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).