Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008
Descripción del Articulo
La tesis titulada "FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INCIDEN EN EL INCREMENTO DE LA PROSTITUCIÓN JUVENIL ILEGAL EN EL DISTRITO DE HUANCAYO METROPOLITANO 2,007-2,008”, presentada para optar él titulo profesional de Licenciada en Sociología, se centra en analizar, explicar, describir el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3027 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Socio-económicos Culturales |
id |
UNCP_ed0aaccd8b5fa439754c1bc0735265a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3027 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 |
title |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 |
spellingShingle |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 Meza Chihuan, Gloria Factores Socio-económicos Culturales |
title_short |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 |
title_full |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 |
title_fullStr |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 |
title_full_unstemmed |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 |
title_sort |
Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008 |
author |
Meza Chihuan, Gloria |
author_facet |
Meza Chihuan, Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santana Camargo, Zonia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Chihuan, Gloria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Socio-económicos Culturales |
topic |
Factores Socio-económicos Culturales |
description |
La tesis titulada "FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INCIDEN EN EL INCREMENTO DE LA PROSTITUCIÓN JUVENIL ILEGAL EN EL DISTRITO DE HUANCAYO METROPOLITANO 2,007-2,008”, presentada para optar él titulo profesional de Licenciada en Sociología, se centra en analizar, explicar, describir el fenómeno social de la prostitución ilegal juvenil en el área de Huancayo, explicando que el problema afecta a un segmento mas vulnerable de población, la juventud, que incide en Juvenilizar la prostitución, con jóvenes mujeres, mayormente migrantes que se involucran en la prostitución, como alternativa de vida, trabajo y supervivencia, incrementando el problema, con la proliferación de oferta de éstos servicios, con avisos en los periódicos, mediante el teléfono caliente, INTERNET, el correo de voz; además en grilles, hoteles, saunas, pubs, que son espacios cerrados, y en la calle, precisando las características socio-familiares, económicas y culturales; que caracterizan a las prostitutas jóvenes ilegales, y los riesgos en la salud y la vida de las protagonistas, precisando la competencia, agresividad, y violencia que tienen que enfrentar, durante la noche y el día en el ejercicio de sus funciones. cuyo proceso implicó la aplicación del método Deductivo - Inductivo, con las técnicas de recopilación de datos, manejo del cuestionario, encuesta, la observación directa e indirecta, se han concretizado lograr los objetivos, luego de analizar las tipologías y formas de prostitución juvenil ilegal, Además estableciendo rangos etáreos y variables socio-económicos y culturales, se sugiere formular políticas sociales de prevención, y estrategias destinadas al tratamiento del problema, de manera integral, con el fin de contribuir a una posible solución. Se concluye, esperando que la tesis sea un aporte para nuevas investigaciones. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-05T01:49:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-05T01:49:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3027 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3027 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/4/Meza%20Chihuan.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/3/Meza%20Chihuan.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/1/Meza%20Chihuan.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fead9fcb01d1b1594fb3f5563e77c30f f9879d644460bfe184ecabf5380408ef c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1d789ff64d6a05394faafc9badf734ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844258403080208384 |
spelling |
Santana Camargo, ZoniaMeza Chihuan, Gloria2018-01-05T01:49:26Z2018-01-05T01:49:26Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12894/3027La tesis titulada "FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INCIDEN EN EL INCREMENTO DE LA PROSTITUCIÓN JUVENIL ILEGAL EN EL DISTRITO DE HUANCAYO METROPOLITANO 2,007-2,008”, presentada para optar él titulo profesional de Licenciada en Sociología, se centra en analizar, explicar, describir el fenómeno social de la prostitución ilegal juvenil en el área de Huancayo, explicando que el problema afecta a un segmento mas vulnerable de población, la juventud, que incide en Juvenilizar la prostitución, con jóvenes mujeres, mayormente migrantes que se involucran en la prostitución, como alternativa de vida, trabajo y supervivencia, incrementando el problema, con la proliferación de oferta de éstos servicios, con avisos en los periódicos, mediante el teléfono caliente, INTERNET, el correo de voz; además en grilles, hoteles, saunas, pubs, que son espacios cerrados, y en la calle, precisando las características socio-familiares, económicas y culturales; que caracterizan a las prostitutas jóvenes ilegales, y los riesgos en la salud y la vida de las protagonistas, precisando la competencia, agresividad, y violencia que tienen que enfrentar, durante la noche y el día en el ejercicio de sus funciones. cuyo proceso implicó la aplicación del método Deductivo - Inductivo, con las técnicas de recopilación de datos, manejo del cuestionario, encuesta, la observación directa e indirecta, se han concretizado lograr los objetivos, luego de analizar las tipologías y formas de prostitución juvenil ilegal, Además estableciendo rangos etáreos y variables socio-económicos y culturales, se sugiere formular políticas sociales de prevención, y estrategias destinadas al tratamiento del problema, de manera integral, con el fin de contribuir a una posible solución. Se concluye, esperando que la tesis sea un aporte para nuevas investigaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP FactoresSocio-económicosCulturalesFactores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologiaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de SociologiaTitulo ProfesionalLicenciado en SociologiaTHUMBNAILMeza Chihuan.pdf.jpgMeza Chihuan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7957http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/4/Meza%20Chihuan.pdf.jpgfead9fcb01d1b1594fb3f5563e77c30fMD54TEXTMeza Chihuan.pdf.txtMeza Chihuan.pdf.txtExtracted texttext/plain251339http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/3/Meza%20Chihuan.pdf.txtf9879d644460bfe184ecabf5380408efMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALMeza Chihuan.pdfMeza Chihuan.pdfapplication/pdf1575798http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3027/1/Meza%20Chihuan.pdf1d789ff64d6a05394faafc9badf734ffMD5120.500.12894/3027oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/30272022-06-02 03:22:06.03DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.803847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).