Factores socio-culturales que condicionan la participación ciudadana de las juntas vecinales en la municipalidad de San Francisco, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación parte de la necesidad de conocer los factores socio-culturales que muchas veces condicionan o dificultan la participación de las juntas vecinales en la Municipalidad de San Francisco, por tal motivo, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Siguairo, Junior Adonis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socio-culturales
Juntas vecinales
Participación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación parte de la necesidad de conocer los factores socio-culturales que muchas veces condicionan o dificultan la participación de las juntas vecinales en la Municipalidad de San Francisco, por tal motivo, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores socio-culturales que condicionan la participación ciudadana de las juntas vecinales en la Municipalidad del centro poblado de San Francisco, 2017. Se trata de una investigación de tipo básica con un diseño no experimental/transaccionales o transversales, con un enfoque cualitativo, donde la muestra estuvo conformada por veinticuatro dirigentes, seleccionados previamente con el método de elección por conveniencia (método de muestreo cualitativo), dirigentes que conforman parte de las diferentes juntas vecinales de San Francisco; a quienes se les aplicó una entrevista y una reunión de grupos focales. El análisis y la interpretación de los datos obtenidos se realizaron a través de la descripción, mediante tablas de frecuencia y figuras porcentuales (para preguntas cerradas o cuantitativas) así mismo, cuadros de categorización de entrevistas (para las preguntas abiertas o cualitativas). La comprobación de hipótesis en esta investigación no se realizó por ser de enfoque cualitativo. Finalmente, esta investigación ha logrado que desarrolle dos objetivos como investigador, la primera, ser la primera investigación de enfoque cualitativa en la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social; segundo, conocer de cerca la problemática planteada, construyendo una experiencia única que ayudó a profundizar esa necesidad de promover un desarrollo social en nuestra ciudad. PALABRAS CLAVE: Participación, ciudadanía, junta vecinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).