Impactos socio culturales y ambientales del sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios en el Distrito de Quilcas 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Impactos socioculturales y ambientales del sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Quilcas-2016”, ha sido elaborado con la finalidad de analizar los impactos socioculturales y ambientales que genera el actual sistema de ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5032 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos socio culturales Sistema de manejo Residuos sólidos Ambiente |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Impactos socioculturales y ambientales del sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Quilcas-2016”, ha sido elaborado con la finalidad de analizar los impactos socioculturales y ambientales que genera el actual sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios de la municipalidad distrital de Quilcas, para lo cual se ha planteado como objetivo específico, describir el proceso actual del sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios de la municipalidad. Se utilizó el método investigación cuantitativa que permitió medir la frecuencia de una o más variables en la población así mismo se utilizó el método cualitativo que nos ayudó a describir a detalle la situación actual del sistema de gestión de residuos sólidos. Las técnicas usadas: el trabajo de campo con la aplicación de una encuesta elaborada en gabinete, luego se sistematizó y analizó los resultados. Durante la ejecución de la investigación se logró identificar los impactos socioculturales y ambientales que genera el actual sistema de manejo de residuos sólidos domiciliarios las cuales son negativas manifestándose en la disconformidad de la población así como en los malos hábitos y carencia de cultura ambiental, también se logró describir el actual proceso del sistema de manejo de residuos sólidos, logrando identificar las falencias que existen en el sistema de manejo de residuos sólidos por parte de la municipalidad distrital de Quilcas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).