Factores socio-económicos y culturales que inciden en el incremento de la prostitución juvenil ilegal en Huancayo metropolitano 2,007-2,008

Descripción del Articulo

La tesis titulada "FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INCIDEN EN EL INCREMENTO DE LA PROSTITUCIÓN JUVENIL ILEGAL EN EL DISTRITO DE HUANCAYO METROPOLITANO 2,007-2,008”, presentada para optar él titulo profesional de Licenciada en Sociología, se centra en analizar, explicar, describir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Chihuan, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3027
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Socio-económicos
Culturales
Descripción
Sumario:La tesis titulada "FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INCIDEN EN EL INCREMENTO DE LA PROSTITUCIÓN JUVENIL ILEGAL EN EL DISTRITO DE HUANCAYO METROPOLITANO 2,007-2,008”, presentada para optar él titulo profesional de Licenciada en Sociología, se centra en analizar, explicar, describir el fenómeno social de la prostitución ilegal juvenil en el área de Huancayo, explicando que el problema afecta a un segmento mas vulnerable de población, la juventud, que incide en Juvenilizar la prostitución, con jóvenes mujeres, mayormente migrantes que se involucran en la prostitución, como alternativa de vida, trabajo y supervivencia, incrementando el problema, con la proliferación de oferta de éstos servicios, con avisos en los periódicos, mediante el teléfono caliente, INTERNET, el correo de voz; además en grilles, hoteles, saunas, pubs, que son espacios cerrados, y en la calle, precisando las características socio-familiares, económicas y culturales; que caracterizan a las prostitutas jóvenes ilegales, y los riesgos en la salud y la vida de las protagonistas, precisando la competencia, agresividad, y violencia que tienen que enfrentar, durante la noche y el día en el ejercicio de sus funciones. cuyo proceso implicó la aplicación del método Deductivo - Inductivo, con las técnicas de recopilación de datos, manejo del cuestionario, encuesta, la observación directa e indirecta, se han concretizado lograr los objetivos, luego de analizar las tipologías y formas de prostitución juvenil ilegal, Además estableciendo rangos etáreos y variables socio-económicos y culturales, se sugiere formular políticas sociales de prevención, y estrategias destinadas al tratamiento del problema, de manera integral, con el fin de contribuir a una posible solución. Se concluye, esperando que la tesis sea un aporte para nuevas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).