Diseño organizacional mediante el modelo de sistemas viables para el mejoramiento de la gestion estrategica en la Empresa Grafinal S.A. Sucursal Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño Organizacional Mediante el Modelo de Sistemas Viables para el Mejoramiento de la Gestión Estratégica en la Empresa GRAFINAL S.A sucursal Lima” tiene su ámbito de estudio en el sector privado, en particular en el sector de las empresas gráficas, actualmente esta emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3351 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño organizacional Sistemas viables Gestion estratégica |
Sumario: | La presente tesis titulada “Diseño Organizacional Mediante el Modelo de Sistemas Viables para el Mejoramiento de la Gestión Estratégica en la Empresa GRAFINAL S.A sucursal Lima” tiene su ámbito de estudio en el sector privado, en particular en el sector de las empresas gráficas, actualmente esta empresa enfrenta problemas en la gestión interna teniendo dificultades para el logro de los objetivos, en la mejora de las operaciones, incremento de ventas y competitividad en el mercado, esta problemática es debido a las deficiencias en la gestión estratégica siendo las más principales que se identificaron: Inadecuada administración de los recursos y servicios, la deficiencia de un plan estratégico por cada Gerencia y Subgerencia, personal poco capacitado, descoordinación e incomunicación entre las operaciones, deficiente atención a los clientes, demoras en la entrega de productos, entre otras causas por las cuales no posibilitan una gestión viable. Con el objetivo de identificar y describir las deficiencias de la estructura organizacional de la empresa GRAFINAL S.A sucursal Lima se empleó la metodología de la Cibernética Organizacional que permite explicar las deficiencias en la organización por cada actividad misional a través de desdoblamiento de la complejidad, detección de las patologías y disminución la variabilidad que ayudan a diagnosticar la problemática organizacional con el fin de producir cambios factibles en los diferentes procesos para ser competitivos en el mercado. En base al diagnóstico brindar pautas para diseñar la estructura organizacional de la institución para posteriores mejoras continuas e implementaciones, proponiendo alternativas de acción que permitan mejorar la viabilidad de la organización y validando la hipótesis planteada y finalizar con las conclusiones y recomendaciones propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).