Programa de actividades con minipelotas para desarrollar la coordinación motora gruesa en niños del sexto grado de la I.E.Nº 31595 de El Tambo – Huancayo

Descripción del Articulo

Ante la problemática de falta de coordinación motora en niños del nivel primaria, se investigó la siguientes interrogante: ¿Influye un programa de actividades con minipelotas para desarrollar la coordinación motora gruesa en niños del sexto grado de la I.E. Nº 31595 de El Tambo - Huancayo?, el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas De La Cruz, Alex Roberto, Cotera Palomino, Miller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minipelotas
Coordinación motora
Niños
Descripción
Sumario:Ante la problemática de falta de coordinación motora en niños del nivel primaria, se investigó la siguientes interrogante: ¿Influye un programa de actividades con minipelotas para desarrollar la coordinación motora gruesa en niños del sexto grado de la I.E. Nº 31595 de El Tambo - Huancayo?, el objetivo logrado es: Determinar la influencia de un programa de actividades con minipelotas para desarrollar la coordinación motora gruesa en niños del sexto grado de la I.E.Nº 31595 de El Tambo – Huancayo. La hipótesis contrastada fue: La aplicación de un programa de actividades con minipelotas influye significativamente para desarrollar la coordinación motora gruesa en niños del sexto grado de la I.E.Nº 31595 de El Tambo – Huancayo. El estudio es de tipo aplicado, llegando al nivel explicativo, como método de trabajo aplicamos el experimental; el diseño que guió el estudio fue el pre experimental. La muestra estuvo constituida por 20 niños, hallada mediante la técnica no probabilística. Para recopilar datos aplicamos la técnica de la evaluación, cuyo instrumento fue una batería de test de coordinación motora gruesa; para el procesamiento de datos requerimos de la estadística inferencial (T de student). Todo ello, nos permitió arribar a las siguientes conclusiones: Queda determinado, de acuerdo al procesamiento y análisis de datos de las cinco pruebas de coordinación motora gruesa aplicadas, que la Tc es mayor que la T0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula. Ante ello, el programa de actividades con minipelotas influye significativamente en el desarrollo de la coordinación motora gruesa en niños del sexto grado de la I.E. Nº 31595 de El Tambo – Huancayo. También, se ha comprobado que existen diferencias significativas de promedios entre la prueba de entrada y salida, notándose con mayor índice en la prueba de remate “Afina tu puntería”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).