SG-SST basado en la ISO 45001 y la reducción de accidentabilidad en la empresa Jevil S.A.C Huancayo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título “Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001 2018 y la accidentabilidad en la empresa JEVIL S.A.C, Huancayo 2021” se desarrolló, en la Unidad de posgrado de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y Salud en el trabajo Accidentabilidad ISO 45001 Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación que lleva por título “Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001 2018 y la accidentabilidad en la empresa JEVIL S.A.C, Huancayo 2021” se desarrolló, en la Unidad de posgrado de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el objetivo de poder determinar la relación que existe entre los Sistemas de gestiones en seguridad y salud en los trabajos y la Accidentabilidad donde suscitan en los trabajadores de la empresa JEVIL S.A.C Huancayo dedicado al rubo de mantenimiento y de obras civiles. En toda la base teórica se examinó las definiciones elementales y esenciales en base a la ISO 45001 y la ley Nº29783 y diversas fuentes de información ligados a la seguridades y salud en los trabajos de igual forma fuentes de información ligados al nivel de accidentes e incidentes que ocurren en el trabajo laboral. Se utilizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental. Para nuestra investigación se empleó 53 trabajadores como muestra, A quiénes se les realizó una encuesta, previo a ello se tuvo que adquirir el consentimiento de la empresa JEVIL S.A.C. La temática desarrollada en la presente investigación es de valor teórico, metodológico y práctico, ya que con la información recopilada y las conclusiones que se han obtenido en la investigación, el estudio va a poder aportar diversos conocimientos sobre la realidad actual en cuanto a los sistemas de gestiones de la seguridades y salud los trabajos basados con ISO:45001 como las reducciones de los niveles de incidentes y accidentes. Con los resultados adquiridos en la presente investigación, se llegó a la siguiente conclusión que “El sistema de la gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001: 2018 se relaciona de forma inversamente proporcional y significativa con la accidentabilidad en la empresa JEVIL S.A.C., Huancayo 2021.”. En la cual se evidencia del estadístico Rho de Spearman un p (sig.=,000) que está por debajo de 0.05 y se constata que el programa estadístico SPSS v.26 reporta un coeficiente de correlación por rangos Rho de Spearman de –0,623, por tal motivo se acepta la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).