Implementación del SGSST basado en la norma ISO 45001-2018 para la disminución de factores de accidentabilidad en el proyecto VCC de la empresa Sinohydro

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en San Gabán-Carabaya, proyecto construcción civil y túnel como parte de la construcción de la hidroeléctrica San Gabán III. El objetivo principal es implementar el SGSST basado en la norma ISO 45001-2018 para la disminución de factores de accidentabilidad. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Barriales, Edy Jeanpoul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16534
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Implementación
ISO 45001-2018
Gestión
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en San Gabán-Carabaya, proyecto construcción civil y túnel como parte de la construcción de la hidroeléctrica San Gabán III. El objetivo principal es implementar el SGSST basado en la norma ISO 45001-2018 para la disminución de factores de accidentabilidad. Para lo cual se realizó un diagnóstico situacional de la gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa basado en la norma ISO 45001-2018, al resultado obtenido se inició a establecer un plan de acción, diseñar, realizar la implementación del sistema de gestión, aplicación y evaluación de los requisitos que requiere esta norma. Se considera la población y muestra de 82 colaboradores esto por ser no experimental, sin embargo, la metodología de investigación es de tipo carácter aplicativo a nivel cuantitativo descriptivo y un diseño no experimental; para esto se generó una lista de cumplimento de 214 ítems basado en los requisitos de la norma a implementar, observación, cumplimiento adecuado de las herramientas de gestión, medidas de control y la valoración correspondiente. El resultado del diagnóstico situacional se obtuvo un 58% de cumplimiento de ello; los capítulos que tenía más incumplimiento en los ítems fueron: capítulo 6: planificación con 49%, capítulo 7: apoyo con 46%, capítulo 8: operación con 46% y capítulo 9: evaluación de desempeño con 46%. Se implementó el SGSST en base a los requisitos y estructura de cada cláusula de la norma ISO 45001-2018 al 95% de un total de 100%; se logra la disminución de los factores de accidentabilidad al implementarse practicas responsables, transparencia en cada uno de los procesos operativos, planificación estratégica, identificación de los factores externos e internos, procedimientos y estándares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).