Mejoramiento de SGSST con base en la ISO 45001:2018 para minimizar riesgos laborales en una entidad financiera de Cusco - 2023
Descripción del Articulo
La investigación se orientó a evaluar en qué medida manera la implementación del SGSST con base en la ISO 45001:2018 reducirá los riesgos laborales en Interbank Cusco en el año 2023. Empleó una metodología de carácter aplicado y se estructuró como un diseño experimental, adicionalmente contó con 23...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SGSST Riesgos laborales ISO 45001:2018 Implementación Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se orientó a evaluar en qué medida manera la implementación del SGSST con base en la ISO 45001:2018 reducirá los riesgos laborales en Interbank Cusco en el año 2023. Empleó una metodología de carácter aplicado y se estructuró como un diseño experimental, adicionalmente contó con 23 riesgos laborales como muestra y población. Recurrió a la observación como técnica y utilizó la ficha de observación como instrumento. Los hallazgos demostrados a través de la inferencia estadística entre las mediciones realizadas antes y después de la implementación, respaldada por un valor de p = 0.003 < 0.05 validó la hipótesis alterna. Esto pone de manifiesto que el establecimiento del SGSST conforme la ISO 45001:2018 ha contribuido de manera efectiva en la reducción de los riesgos laborales en el entorno laboral de una entidad financiera de Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).