Diseño de un plan de mejora continua basado en la norma ISO 45001 para la disminución del factor de riesgo en el área de operaciones de la empresa Ingeniería y Telecomunicaciones Perú, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación está orientada a realizar un diseño de mejora continua basado en la norma ISO 45001, en el área de operaciones de la empresa Ingeniería y Telecomunicaciones Perú. Para tal fin, primero se desarrolló un análisis del cumplimiento de las actividades en relación a la solicitud...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29465 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29465 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | ISO 45001:2018 SGSST Mejora continua Costos Operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente investigación está orientada a realizar un diseño de mejora continua basado en la norma ISO 45001, en el área de operaciones de la empresa Ingeniería y Telecomunicaciones Perú. Para tal fin, primero se desarrolló un análisis del cumplimiento de las actividades en relación a la solicitud de la norma ISO45001 en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Segundo se revisó la matriz IPERC del área de operaciones para verificar si las medidas de control consideradas son efectivas y si han sido identificados en su totalidad. Tercero se ejecutó un diagnóstico de los niveles de riesgo, aplicando la jerarquía de controles: eliminar, sustituir o aplicar otros controles a los riesgos identificados y evaluar. Por último, se procedió a dar solución a lo analizado considerando los controles según ISO 45001. También se realizó un análisis de costo-beneficio, obteniendo el valor de 1.28 el cual garantiza el beneficio respecto a la de la implementación del diseño de mejora continua. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            