Aplicación del SGSST basada en la ISO 45001 y la NTP 236 en la reducción del índice de accidentabilidad, en la empresa Supply & Operations SAC de Pisco, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio es determinar en qué medida la aplicación del SGSST basada en la ISO 45001 y la NTP 236, reducirá el índice de accidentabilidad en la empresa Supply & Operations SAC de Pisco, durante el año 2019. Esta investigación fue aplicada, de nivel descriptivo y explica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación del SGSST ISO 45001 Índice de accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio es determinar en qué medida la aplicación del SGSST basada en la ISO 45001 y la NTP 236, reducirá el índice de accidentabilidad en la empresa Supply & Operations SAC de Pisco, durante el año 2019. Esta investigación fue aplicada, de nivel descriptivo y explicativo, tuvo un diseño cuasi experimental. Se tomó una muestra de 195 trabajadores quienes fueron evaluados durante tres meses antes y tres meses después de la implementación de la misma. La técnica de investigación utilizada fue la observación directa, acerca del comportamiento en temas de seguridad en la empresa de estudio, tanto para el índice de accidentabilidad; y para la aplicación del SGSST en base a la ISO 45001 y la NTP 236. En tal sentido, nuestra investigación concluyó que, la aplicación del SGSST basada en la ISO 45001 y la NTP 236 reducirá de manera significativa el índice de accidentabilidad, en la empresa Supply & Operations SAC de Pisco, durante el año 2019. Se evidencia que la media del Índice de Accidentabilidad antes era 485,5033 y mayor que la media del Índice de Accidentabilidad después que fue de 4,4700. Obteniendo una reducción de grado considerable el índice de accidentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).