Evaluación de textos escolares del área de comunicación del nivel secundario en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto evaluar el soporte material (los requerimientos formales y la propuesta gráfica) y el contenido (desarrollo curricular, enfoque educativo constructivista, propuesta metodológica constructivista y los objetivos transversales) de los textos escolares del área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barja Arango, Icenia Luz, Sanabria Fabián, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos escolares
Area de comunicación
Nivel secundario
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto evaluar el soporte material (los requerimientos formales y la propuesta gráfica) y el contenido (desarrollo curricular, enfoque educativo constructivista, propuesta metodológica constructivista y los objetivos transversales) de los textos escolares del área de Comunicación del nivel secundario en la ciudad de Huancayo, debido a que los docentes no tienen el hábito profesional de utilizar instrumentos para evaluar los textos escolares con los que trabaja de manera interactiva con sus estudiantes, el docente debe ser consciente de la importancia del material educativo con el cual pretende desarrollar las habilidades de sus educandos. Se trata de un trabajo de tipo aplicado y de nivel descriptivo en el que se empleó el método descriptivo simple, se seleccionó 25 textos escolares , a partir de una encuesta, y sólo se evaluó 5 textos escolares de diferentes editoriales y niveles, porque todos los textos de una editorial presentan la misma estructura, y se aplicó el instrumento de Stevenson que toma en cuenta dos dimensiones y seis sub dimensiones para evaluar sobre la base de los indicadores, específicamente en el área de Comunicación. A partir del cual se llegó a la siguiente conclusión: en la dimensión de soporte material el texto escolar de Pensamiento y Palabra 2 se encuentran en un nivel malo y los textos de Mensajes 4, Comunicación 1, Comunicación 5 y Ser y Pensar 3 están en el nivel regular, con respecto al contenido, el texto de Comunicación 1 se encuentra en el nivel malo y los textos de Mensajes 4, Comunicación 5, Ser y Pensar 3 y Pensamiento y Palabra 2, en el nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).