Causas del embarazo precoz en las adolescentes atendidas en el centro de salud Chilca- Huancayo 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado "Causas del embarazo precoz en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Chilca- Huancayo" tiene como objetivo describir las causas del embarazo precoz en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Chilca, el tipo de investigación es básica, el niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalera Cuyubamba Yanina Katterin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Vergüenza
Información
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado "Causas del embarazo precoz en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Chilca- Huancayo" tiene como objetivo describir las causas del embarazo precoz en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Chilca, el tipo de investigación es básica, el nivel es descriptivo, el diseño es no experimental. Se tuvo como población 45 adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años de edad se utilizó como instrumento el cuestionario la cual nos llevó a conocer las causas del embarazo precoz. El embarazo precoz es un problema ocasionado por muchos factores entre ellas podemos ver que el 86.67% de nuestra unidad de análisis no hacen uso de los métodos anticonceptivos porque existe una deficiente información y tienen vergüenza adquirirlo y la inadecuada comunicación con su pareja en temas de planificación familiar también podemos ver que el 44,44 % menciono que la comunicación en temas de planificación con su pareja es regular y en un 31,11% manifestó tener una mala la comunicación con su pareja. Concluyendo que las causas del embarazo precoz en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Chilca es el no uso de los métodos anticonceptivos y de la inadecuada comunicación con su pareja en temas de planificación familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).