Comunicación Organizacional en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
Es una investigación descriptiva – comparativa. Se efectuó en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). La muestra fue de 164 estudiantes en 10 semestres académicos, 15 docentes entre nombrados y contratados en diferentes categorías y 3 adminis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1179 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional Comunicación horizontal Comunicación ascendente Comunicación descendente Integración Institucional |
Sumario: | Es una investigación descriptiva – comparativa. Se efectuó en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). La muestra fue de 164 estudiantes en 10 semestres académicos, 15 docentes entre nombrados y contratados en diferentes categorías y 3 administrativos. El objetivo fue concluir las características y diferencias de percepción respecto a la Comunicación Organizacional, un área de la comunicación importante en el desarrollo de la organización y fundamental en el campo de la integración institucional, así mismo, determinar cuantitativa y cualitativamente las diferencias de dicha percepción según sexo, condición laboral y ciclo de estudios. La variable de investigación se midió con el Cuestionario de Comunicación Organizacional (Portugal, 1994) que analiza tres dimensiones: comunicación ascendente, descendente y horizontal y que consta de 14 ítems que se responden en una escala tipo Likert de cinco variaciones. La conclusión final fue que la percepción general es neutral, con tendencia a mala en los docentes y con tendencia a buena en los administrativos y estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).