Identificación molecular de fitoplasmas en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

El cultivo de papa es de gran importancia para la alimentación en el Valle de Mantaro, pero está siendo atacado por enfermedades causadas por un complejo de fitoplasmas y virus en las dos últimas décadas, ocasionando pérdidas económicas considerables. Con el objetivo de identificar molecularmente al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Meza, Luis Simeon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación molecular
Candidatus phytoplasma pruni
Fitoplasmas
papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El cultivo de papa es de gran importancia para la alimentación en el Valle de Mantaro, pero está siendo atacado por enfermedades causadas por un complejo de fitoplasmas y virus en las dos últimas décadas, ocasionando pérdidas económicas considerables. Con el objetivo de identificar molecularmente al o a los fitoplasmas que infectan al cultivo de papa Solanum tuberosum L. en el Valle del Mantaro, se realizó una investigación en el Centro de Investigación Biología Molecular Vegetal de la UNCP. El muestreo de plantas se hizo de manera dirigida no probabilística. Para ello se colectaron plantas con síntomas de: enrollamiento de la hoja, clorosis, punta morada, achaparramiento, mosaico, hojas erectas, proliferación de brotes, tuberización aérea y antocianescencia, así como plantas asintomáticas; la cantidad de muestras por localidad fue de 10 sintomáticas y 2 asintomáticas en los distritos de: Manzanares, Orcotuna, Sicaya, Pilcomayo y Huachac. La extracción de ADN total, se realizó con el método de cromatografía de columna con el kit innuPREP Plant DNA. La detección de fragmentos se realizó mediante PCR anidada con los primers universales (P1/P7 y P1A/16S-SR). El secuenciamiento se hizo en Macrogen Inc. en Seul, Korea del Sur. Y el análisis Bioinformático se hizo con los softwares Blastn y Mega V.6. La especie de fitoplasma identificado en Manzanares, Concepción fue:Candidatus phytoplasma pruni, el análisis filogenético indica que pertenece al grupo III y al subgrupo J. Este fitoplasma viene constituyéndose en una amenaza para el cultivo de papa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).