Detección molecular de fitoplasmas en cicadélidos y hospederos alternos asociados al cultivo de maíz (zea mays l.) en el valle del Mantaro
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el laboratorio del Centro de Investigación Biología Molecular Vegetal-UNCP y tuvo como objetivos: a) Detectar molecularmente la presencia de fitoplasmas en cicadélidos y hospederos alternos asociados al cultivo de maíz (Zea mays L.) en el valle del Mantaro....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9546 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitoplasma cicadélidos hospederos alternos PCR maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el laboratorio del Centro de Investigación Biología Molecular Vegetal-UNCP y tuvo como objetivos: a) Detectar molecularmente la presencia de fitoplasmas en cicadélidos y hospederos alternos asociados al cultivo de maíz (Zea mays L.) en el valle del Mantaro. b) Identificar especies de cicadélidos y hospederos alternos asociados al cultivo de maíz (Zea mays L.) en el valle del Mantaro. Los lugares de muestreo fueron 6 campos de maíz con posible infección de fitoplasma en las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja, donde se colectó insectos y muestras vegetales; posteriormente se realizó la identificación de todas las muestras. La extracción de DNA vegetal fue mediante CTAB y para insectos con el kit comercial (InnuSPEED Tissue DNA Kit), la detección de fitoplasma se realizó en 59 muestras mediante nested PCR; con una reacción primaria, donde se utilizó los primers P1 y P7; seguidos de una reacción anidada con los primers R16F2n y R16R2; fU5 y rU3; P1A y 16S-SR. Posteriormente los amplicones se visualizaron mediante electroforesis en geles de agarosa. Los resultados obtenidos indicaron que no hay presencia molecular de fitoplasma en las especies de cicadélidos y plantas hospederas colectados en los campos de maíz. Así mismo se identificaron cuatro especies de insectos pertenecientes a la familia Cicadellidae; donde tres pertenecen a la Sub Familia: Deltocephalinae y uno a la Sub familia Agallinae. Por otro lado, se identificó 16 especies de plantas hospederos asociados al cultivo de maíz en el valle del Mantaro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).