Identificación y detección de fitoplasmas en insectos vectores presentes en cultivos del Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

El Valle del Mantaro es zona productora de cultivos principales tales como maíz, papa y habas. Pero, estos últimos años se han presentado enfermedades epidémicas ocasionadas por fitoplasmas que son bacterias transmitidas por insectos vectores, disminuyendo la producción agrícola. Los objetivos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ingaruca Esteban, Walter Darlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplasmas
Insectos vectores
Cultivo
Valle del Mantaro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El Valle del Mantaro es zona productora de cultivos principales tales como maíz, papa y habas. Pero, estos últimos años se han presentado enfermedades epidémicas ocasionadas por fitoplasmas que son bacterias transmitidas por insectos vectores, disminuyendo la producción agrícola. Los objetivos de la investigación fueron: a) Identificar morfológicamente especies de insectos vectores de fitoplasmas en cultivos de maíz, papa y haba. b) Detectar molecularmente la posible transmisión de fitoplasmas por los insectos vectores en dichos cultivos. Para ello, se realizaron colectas de insectos de la orden hemíptera en 22 campos de producción de los tres cultivos mencionados en las provincias de Jauja, Chupaca, Huancayo y Concepción, teniendo en cuenta los síntomas característicos de la enfermedad en cada cultivo. Para la extracción de DNA genómico total del insecto se utilizó el Kit comercial innuSPEED Tissue DNA Kit. Para la detección molecular de fitoplasma en los insectos vectores, se realizó la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) utilizando primers genéricos P1/P7 y PCR anidada con R16F2n/R16R2, posteriormente la purificación del fragmento amplificado de DNA y secuenciación en Sanger (Macrogen, Seul Corea). Los resultados de la caracterización morfológica de insectos vectores en los cultivos permitió identificar a: Paratanus exitiosus, Bergallia huancayoensis, Loreta takiyae en cultivos de maíz, habas y papa; y en ésta ultima, también Ruselliana solanicola. Finalmente, en la detección molecular, se obtuvo una amplificación del tamaño esperado para fitoplasmas en Paratanus exitiosus, los resultados del secuenciamiento y análisis en BLASTn, no es correspondiente a fitoplasma, sino a una bacteria emparentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).