La dramatización de cuentos para formar actitudes ambientalistas en preescolares de cuatro años de la institución educativa nº 254 Olimpia Sánchez Moreno – Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge como una preocupación por cuidar y preservar el medio ambiente que se encuentra en un proceso desmedido de contaminación, de allí que proponemos iniciar acciones que coadyuven a formar una actitud ambiental, por lo que hemos planteado el siguiente problema:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Lázaro, Nilda, Vargas Martinez, Giovanna Leida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización de cuentos
Actitudes ambientalista
Pre escolares de 4 años
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge como una preocupación por cuidar y preservar el medio ambiente que se encuentra en un proceso desmedido de contaminación, de allí que proponemos iniciar acciones que coadyuven a formar una actitud ambiental, por lo que hemos planteado el siguiente problema: ¿La estrategia de la dramatización de cuentos será eficaz para formar actitudes ambientalistas en preescolares de cuatro años de la Institución Educativa Nº 254 Olimpia Sánchez Moreno - Huancayo?. El objetivo planteado fue, demostrar la eficacia de la estrategia de la dramatización de cuentos en la formación de actitudes ambientalistas en preescolares de cuatro años de la Institución Educativa Nº 254 Olimpia Sánchez Moreno - Huancayo. Las hipótesis de esta investigación son: la estrategia de la dramatización de cuentos es eficaz para formar actitudes ambientalistas en preescolares de cuatro años de la Institución Educativa Nº 254 Olimpia Sánchez Moreno – Huancayo. La estrategia de la dramatización de cuentos no es eficaz para formar actitudes ambientalistas en preescolares de cuatro años de la Institución Educativa Nº 254 Olimpia Sánchez Moreno – Huancayo. La investigación es de tipo aplicada y de nivel tecnológico, el método empleado es el experimental con un diseño Pre experimental de Pre y Post-test con un sólo grupo. La muestra estuvo constituida por 25 preescolares de cuatro años de la sección Azul, al que se aplicó la lista de cotejo. Los resultados mostraron que existe diferencia significativa de frecuencias entre la prueba de entrada y prueba de salida en la aplicación, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula (HO) y se acepta la hipótesis alterna (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).