Poética ecológica y ambientalista en el poemario versos sedientos de Hugo Apéstegui Ramírez

Descripción del Articulo

La tesis se trabaja desde la metodología cualitativa; por tanto, es un conjunto de reflexiones de los investigadores en torno a un poemario Versos sedientos de Hugo Apéstegui Ramírez. Iniciamos la investigación ubicando el marco elemental, planteamos el problema, los objetivos, manifestamos la impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Perez, Florinda Flor, Lazaro Eufracio, Angela Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3068
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía ecológica
Ambientalista
Hugo Apéstegui
Versos sedientos
Poesía pasqueña.
Educación General
Descripción
Sumario:La tesis se trabaja desde la metodología cualitativa; por tanto, es un conjunto de reflexiones de los investigadores en torno a un poemario Versos sedientos de Hugo Apéstegui Ramírez. Iniciamos la investigación ubicando el marco elemental, planteamos el problema, los objetivos, manifestamos la importancia y redactamos algunas limitaciones. Luego nos valemos del marco teórico que sustenta nuestra tesis; más adelante explicamos la metodología, es una tesis de carácter eminentemente bibliográfica, documental, para ello nos valemos del método hermenéutico, de análisis e interpretación de textos literarios. Luego viene la investigación propiamente dicha. Emitimos reflexiones en torno al discurso ecológico ambientalista tan presente en el poemario. Cada poema es analizado y por ende damos nuestros puntos de vista. Todo indica que el propósito del autor es a través de sus ideas implícitas, pretende crear una conciencia ambiental en los lectores. Ese es el propósito mayor del poeta. Culminamos la tesis con las conclusiones, sugerencias y la ubicación de una bibliografía adecuada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).