Breves notas sobre el Dr. Hugo Lumbreras Cruz (1924 - 1985)
Descripción del Articulo
El Dr. Hugo Lumbreras nació en Arequipa el 27 de Noviembre de 1924. Siempre fue un alumno distinguido. Ingresó a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, donde estudió pre-médicas, y en 1947 se trasladó a Lima para continuar en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1358 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dr. Hugo Lumbreras Cruz |
Sumario: | El Dr. Hugo Lumbreras nació en Arequipa el 27 de Noviembre de 1924. Siempre fue un alumno distinguido. Ingresó a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, donde estudió pre-médicas, y en 1947 se trasladó a Lima para continuar en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde 1948 fue Ayudante de Laboratorio en la Cátedra de Medicina Tropical, pasando a ser Instructor Jefe de Clínica desde 1952. Por la misma época empezó a trabajar en el local de los laboratorios de Epidemiología del Ministerio de Salud, iniciando la línea de investigación de campo sobre enfermedad de Chagas en Arequipa, en los valles de Majes y Camaná. Se recibió de Bachiller en Medicina y Médico Cirujano en 1954, habiendo ya publicado extensamente en la literatura nacional sobre diversos temas de medicina tropical: epidemiología, descripción de vectores, trabajo experimental y clínico sobre la Enfermedad de Chagas; clínica, anatomía patológica y terapéutica de la balantidiasis; clínica del aracnidismo, de la miasis, del ofidismo, diagnóstico de la estrongyloidosis, etc. Ya entonces el Dr. Lumbreras empezó a rodearse de otros jóvenes profesionales entusiastas, que más adelante han continuado desarrollando en la investigación, sobre todo en aspectos de enfermedades tropicales: César Náquira, Jorge Montesinos, Abelardo Tejada, Juana Arrarte, Bertha Llanos, Juana Infantes, Oscar Romero, Rosa Ortiz, Roberto Llanos, Carmen Villanueva, Yolanda Lizarazo, y probablemente otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).