Influencia del tiempo, temperatura y dosis de reactivo en la concentración de glucosa en el pretratamiento ácido y alcalino de los residuos sólidos orgánicos
Descripción del Articulo
En la investigación se determinó la influencia del tiempo, temperatura y dosis de reactivo en la concentración de glucosa en el pretratamiento ácido y alcalino de los residuos sólidos orgánicos, se estableció condiciones óptimas para maximizar las concentraciones de glucosa. De esta manera se propon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5995 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo Temperatura Dosis Glucosa Pretratamiento ácido Alcalino Residuos sólidos orgánicos |
Sumario: | En la investigación se determinó la influencia del tiempo, temperatura y dosis de reactivo en la concentración de glucosa en el pretratamiento ácido y alcalino de los residuos sólidos orgánicos, se estableció condiciones óptimas para maximizar las concentraciones de glucosa. De esta manera se propone una valorización a los residuos sólidos orgánicos del comedor universitario. Se usó catorce diferentes residuos sólidos orgánicos: apio, cebolla, col, coliflor, espinaca, lechuga, poro, zanahoria, zapallo, papa, alverja, mango, plátano y maíz morado; los cuales fueron secados a temperaturas de 60 ° C por 24 horas, para posteriormente ser molidos. Para las experimentaciones se usó 25 g de la mezcla de los residuos sólidos orgánicos. El procedimiento consistió en dos etapas, la primera; el pretratamiento acido, se trabajó a 2, 3 ó 4 horas; a temperaturas de 60 °, 70 °, 80 ° C y concentraciones de ácido sulfúrico de 0.1 %, 2.5 % y 4 % v/v. Para la segunda, el pretratamiento alcalino, se trabajó a 2, 3 ó 4 horas; a temperaturas de 70 °, 80 °, 90 ° C, con soluciones de hidróxido de calcio de 0.05, 0.1 y 0.15 g/L. Se filtraron las mezclas pretratadas, para determinar los azúcares reductores mediante una técnica de colorimetría denominada DNS (Acido 3,5 dinitrosalicílico) usando el espectrofotómetro. Se tomó una mínima porción de los residuos sólidos orgánicos pretratados, fueron secados a 50° C por 36 horas, las muestras fueron llevadas a una cámara de metalización de oro, para luego poder observar la morfología en el Microscopio de Barrido Electrónico. La concentración de glucosa de residuos sólidos orgánicos después del pretratamiento ácido fue 12,8525 mg/mL a una temperatura de 60 ° C durante 2 horas, mientras para el pretratamiento alcalino fue 18,0140 mg/mL a una temperatura de 80 ° C durante 4 horas. Se observó la morfología de los residuos sólidos orgánicos sin pretratamiento y con pretratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).