Tecnologías de información y comunicación y aprendizaje significativo en estudiantes de la I.E. Josè Mariátegui- Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como finalidad establecer cómo influye las Tecnologías de Información y Comunicación en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes de la I.E. José C. Mariátegui de Huancayo. Fue de tipo tecnológica y nivel tecnológico. Se empleó el método experimental con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Canchanya, Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de información
Comunicación
Aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como finalidad establecer cómo influye las Tecnologías de Información y Comunicación en el Aprendizaje Significativo de los estudiantes de la I.E. José C. Mariátegui de Huancayo. Fue de tipo tecnológica y nivel tecnológico. Se empleó el método experimental con un diseño cuasi experimental. La población estuvo constituida por los estudiantes de 4° grado de secundaria los cuales cursaron el 2016; como muestra se tomó a cuatro secciones de los cuales el 4°A y 4°G fueron los del grupo control mientras que el 4°E y 4°F fueron los del grupo experimental. Ambos fueron evaluados por una prueba pedagógica elaborada por la investigadora. La aplicación de las TIC se experimentó durante un semestre académico y los resultados fueron procesados con la media aritmética, rangos, distribución de frecuencia, mediadas de variación y las pruebas de inferencia. Los resultados mostraron que las TIC influyen favorablemente sobre el Aprendizaje Significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).