Inteligencia social en la función docente e implicación académica de los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa de la provincia de Satipo –2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre inteligencia social en la función docente e implicación académica de los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa de la Provincia de Satipo. Se aplicó dos cuestio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10093 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docente estudiante inteligencia social implicación académica función docente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre inteligencia social en la función docente e implicación académica de los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa de la Provincia de Satipo. Se aplicó dos cuestionarios con 30 y 20 reactivos respectivamente, a los estudiantes de todos los ciclos académicos. La investigación fue de tipo no experimental, cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional, la técnica para validar los cuestionarios, se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach, cuyo valor fue de 0,974 y 0,946 respectivamente. Se obtuvo como resultado, un nivel medio de inteligencia social de los docentes en la función y un nivel alto en la implicación académica de los estudiantes. Para hallar la correlación, se empleó el estadístico rho de Spearman, que resultó con 0,401 del coeficiente de correlación, lo que significa que existe una correlación positiva, moderada y significativa entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).