Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se ha incrementado las descargas de aguas residuales con contenidos de tensoactivos aniónicos, sin tratamiento a los cuerpos de aguas, que representan un peligro potencial a la vigencia de la biota acuática. En la actualidad, se está reevaluando la presencia de varios contamin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles del Carpio, Jackeline Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotocatálisis heterogénea
Aguas residuales
Tensoactivos aniónicos
Detergentes
Surfactantes Dióxido de titanio
Peróxido de hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
id UNCP_bd537c35953cff3e7644ec1fafd6f525
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11311
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
title Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
spellingShingle Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
Robles del Carpio, Jackeline Isabel
Fotocatálisis heterogénea
Aguas residuales
Tensoactivos aniónicos
Detergentes
Surfactantes Dióxido de titanio
Peróxido de hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
title_short Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
title_full Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
title_fullStr Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
title_full_unstemmed Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
title_sort Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV
author Robles del Carpio, Jackeline Isabel
author_facet Robles del Carpio, Jackeline Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melgar Merino, Arturo Misael
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles del Carpio, Jackeline Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fotocatálisis heterogénea
Aguas residuales
Tensoactivos aniónicos
Detergentes
Surfactantes Dióxido de titanio
Peróxido de hidrógeno
topic Fotocatálisis heterogénea
Aguas residuales
Tensoactivos aniónicos
Detergentes
Surfactantes Dióxido de titanio
Peróxido de hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
description En las últimas décadas se ha incrementado las descargas de aguas residuales con contenidos de tensoactivos aniónicos, sin tratamiento a los cuerpos de aguas, que representan un peligro potencial a la vigencia de la biota acuática. En la actualidad, se está reevaluando la presencia de varios contaminantes, como los detergentes, cuyo elevado consumo sea valorado como sustancias emergentes, recalcitrantes y tóxicas. En este contexto, nuestra investigación se propuso evaluar el POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV con la finalidad de remover el agente tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio existente en las aguas residuales de una lavandería comercial. Para ello se aplicó el diseño experimental factorial completo de 33, con dos repeticiones, siendo los factores causa: la concentración de TiO2, la dosis de H2O2 y el tiempo de residencia, con tres niveles en cada una, y un pH fijado en un rango ácido. La muestra de carácter real se tomó de las aguas residuales vertidas en una lavandería comercial, que permitió establecer la influencia de los otros ingredientes en la degradación del surfactante. Para el análisis de los datos se empleó el software Minitab 18.0. De los resultados, se concluye que los parámetros apropiados para la aplicación del POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV son para un tiempo de residencia de 60 min, concentración de TiO2 3 g/L, un volumen de H2O2 4 mL y pH 3, se alcanzaron rendimientos de degradación promedio de la DQO 71.14 % y un rendimiento de degradación del dodecilbencenosulfonato de sodio de 79.86 % y un porcentaje de mineralización de 69 %, lo que hace de este, un proceso muy prometedor para el tratamiento de los contaminantes recalcitrantes y persistentes como son los detergentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-27T14:24:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-27T14:24:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11311
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/1/T010_70040244_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/5/T010_70040244_M.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f08330462f24d0f8ee9a862249242e77
299ca40a455a330b51ea4b09cc681a34
e92eb446c59414a0b85cec8caa9ed202
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cbd9e6848232e89bb1803188cc29cda7
529f682526769e3a64c165d874548cee
37070aeeabda079999db2c854b415b20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428826586415104
spelling Melgar Merino, Arturo MisaelRobles del Carpio, Jackeline Isabel2024-09-27T14:24:33Z2024-09-27T14:24:33Z2024-07-30APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11311En las últimas décadas se ha incrementado las descargas de aguas residuales con contenidos de tensoactivos aniónicos, sin tratamiento a los cuerpos de aguas, que representan un peligro potencial a la vigencia de la biota acuática. En la actualidad, se está reevaluando la presencia de varios contaminantes, como los detergentes, cuyo elevado consumo sea valorado como sustancias emergentes, recalcitrantes y tóxicas. En este contexto, nuestra investigación se propuso evaluar el POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV con la finalidad de remover el agente tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio existente en las aguas residuales de una lavandería comercial. Para ello se aplicó el diseño experimental factorial completo de 33, con dos repeticiones, siendo los factores causa: la concentración de TiO2, la dosis de H2O2 y el tiempo de residencia, con tres niveles en cada una, y un pH fijado en un rango ácido. La muestra de carácter real se tomó de las aguas residuales vertidas en una lavandería comercial, que permitió establecer la influencia de los otros ingredientes en la degradación del surfactante. Para el análisis de los datos se empleó el software Minitab 18.0. De los resultados, se concluye que los parámetros apropiados para la aplicación del POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV son para un tiempo de residencia de 60 min, concentración de TiO2 3 g/L, un volumen de H2O2 4 mL y pH 3, se alcanzaron rendimientos de degradación promedio de la DQO 71.14 % y un rendimiento de degradación del dodecilbencenosulfonato de sodio de 79.86 % y un porcentaje de mineralización de 69 %, lo que hace de este, un proceso muy prometedor para el tratamiento de los contaminantes recalcitrantes y persistentes como son los detergentes.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fotocatálisis heterogéneaAguas residualesTensoactivos aniónicosDetergentesSurfactantes Dióxido de titanioPeróxido de hidrógenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UVinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería de QuímicaMaestra en Ingeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0003-0050-084106450645521287Melgar Merino, Arturo MisaelOsorio López, Iván LuisInga Diaz, Abel Filomenohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro70040244ORIGINALT010_70040244_M.pdfT010_70040244_M.pdfapplication/pdf3289415http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/1/T010_70040244_M.pdff08330462f24d0f8ee9a862249242e77MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf427552http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf299ca40a455a330b51ea4b09cc681a34MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4534849http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/4/Reporte%20de%20similitud.pdfe92eb446c59414a0b85cec8caa9ed202MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_70040244_M.pdf.jpgT010_70040244_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7357http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/5/T010_70040244_M.pdf.jpgcbd9e6848232e89bb1803188cc29cda7MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9532http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg529f682526769e3a64c165d874548ceeMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8849http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11311/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg37070aeeabda079999db2c854b415b20MD5720.500.12894/11311oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/113112024-10-17 16:53:51.427DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).