Degradación del tensoactivo aniónico mediante Ozono/Luz UV/TIO2 en aguas residuales provenientes de una lavandería comercial

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo la degradación de la concentración de tensoactivo aniónico específicamente Alquil aril sulfonato de sodio (LAS) mediante ozono, luz UV y TiO2 en aguas residuales provenientes de una lavandería comercial. La metodología utilizada consistió en determinar la concen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Guillen, Deyci Maria, Nieto Ugarte, Rubí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Degradación
Tensoactivo aniónico
Proceso de oxidación avanzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo la degradación de la concentración de tensoactivo aniónico específicamente Alquil aril sulfonato de sodio (LAS) mediante ozono, luz UV y TiO2 en aguas residuales provenientes de una lavandería comercial. La metodología utilizada consistió en determinar la concentración inicial de tensoactivo aniónico (LAS) en las aguas residuales, seguidamente se realizó un tratamiento preliminar con un antiespumante con el fin de lograr mayor contacto entre el tensoactivo aniónico con el ozono y UV. Posteriormente, se fijaron las condiciones de operación de flujo, tiempo y concentración de TiO2. El seguimiento de las concentraciones de tensoactivo aniónico fueron determinadas por el método SAAM (Estándar para el Examen de Agua y Aguas Residuales). Los resultados obtenidos muestran una concentración inicial de tensoactivo aniónico de 150.616 mg/L. Para condiciones óptimas de operación con un flujo de agua residual de 7 L/min, 20 mg de TiO2 por litro y tiempo de exposición de 120 minutos, se logró un porcentaje de degradación de 50% en promedio de tensoactivo aniónico. En conclusión, el método utilizado mediante ozono, luz UV y TiO2 es una técnica alternativa para la degradación del tensoactivo aniónico (LAS) en aguas residuales provenientes de una lavandería comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).