Evaluación de la degradación del tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio en matrices de aguas residuales de lavandería mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se ha incrementado las descargas de aguas residuales con contenidos de tensoactivos aniónicos, sin tratamiento a los cuerpos de aguas, que representan un peligro potencial a la vigencia de la biota acuática. En la actualidad, se está reevaluando la presencia de varios contamin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles del Carpio, Jackeline Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotocatálisis heterogénea
Aguas residuales
Tensoactivos aniónicos
Detergentes
Surfactantes Dióxido de titanio
Peróxido de hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:En las últimas décadas se ha incrementado las descargas de aguas residuales con contenidos de tensoactivos aniónicos, sin tratamiento a los cuerpos de aguas, que representan un peligro potencial a la vigencia de la biota acuática. En la actualidad, se está reevaluando la presencia de varios contaminantes, como los detergentes, cuyo elevado consumo sea valorado como sustancias emergentes, recalcitrantes y tóxicas. En este contexto, nuestra investigación se propuso evaluar el POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV con la finalidad de remover el agente tensoactivo aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio existente en las aguas residuales de una lavandería comercial. Para ello se aplicó el diseño experimental factorial completo de 33, con dos repeticiones, siendo los factores causa: la concentración de TiO2, la dosis de H2O2 y el tiempo de residencia, con tres niveles en cada una, y un pH fijado en un rango ácido. La muestra de carácter real se tomó de las aguas residuales vertidas en una lavandería comercial, que permitió establecer la influencia de los otros ingredientes en la degradación del surfactante. Para el análisis de los datos se empleó el software Minitab 18.0. De los resultados, se concluye que los parámetros apropiados para la aplicación del POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV son para un tiempo de residencia de 60 min, concentración de TiO2 3 g/L, un volumen de H2O2 4 mL y pH 3, se alcanzaron rendimientos de degradación promedio de la DQO 71.14 % y un rendimiento de degradación del dodecilbencenosulfonato de sodio de 79.86 % y un porcentaje de mineralización de 69 %, lo que hace de este, un proceso muy prometedor para el tratamiento de los contaminantes recalcitrantes y persistentes como son los detergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).