Publicidad televisiva de tiendas por departamento y actitudes racistas de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal establecer si existe o no relación entre la Percepción de la publicidad televisiva de tiendas por departamento y las Actitudes racistas de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de Huancayo. Es un estudio de tipo básico y nivel correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Valdez, Jorge Yoel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5488
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad televisiva
Tiendas por departamento
Actitudes
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal establecer si existe o no relación entre la Percepción de la publicidad televisiva de tiendas por departamento y las Actitudes racistas de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de Huancayo. Es un estudio de tipo básico y nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 256 estudiantes de dos universidades locales: Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) y la Universidad Continental (UC). Se emplearon dos instrumentos: Escala de percepción de la publicidad televisiva de tiendas por departamento y Escala de actitudes racistas. Se concluye, gracias al coeficiente de correlación por rangos rho de Spearman que existe una relación directa y significativa (0,76). Las dimensiones Personajes, Escenarios y Lenguaje de la primera variable tienen mayor relación con la dimensión Conductual de la segunda variable. En la variable Percepción de la publicidad televisiva de tiendas por departamento, predomina la percepción de indiferencia (82,8%) y en la variable Actitudes racistas, predomina la actitud de indiferencia (88,3%), además no existe diferencia por universidad de procedencia ni por sexo de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).