Situación actual de los alumnos egresados de la facultad de Pedagogía y Humanidades: Especialidad de Matemática y Física entre el periodo 2000-2004.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación parte de la siguiente interrogante; ¿Cuál es la situación actual de los alumnos egresados de la facultad de Pedagogía y Humanidades: especialidad de Matemática y Física en el periodo 2000 – 2004? El objetivo general fue: Conocer la situación actual de los alumnos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2396 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación actual Alumnos egresados Matemática y física |
Sumario: | El presente trabajo de investigación parte de la siguiente interrogante; ¿Cuál es la situación actual de los alumnos egresados de la facultad de Pedagogía y Humanidades: especialidad de Matemática y Física en el periodo 2000 – 2004? El objetivo general fue: Conocer la situación actual de los alumnos egresados de la facultad de Pedagogía y Humanidades: especialidad de Matemática y Física en el periodo 2000 – 2004. El método general utilizado es el científico y como específico el descriptivo, el diseño fue el descriptivo simple, para lo cual la población estuvo conformada por los alumnos que egresaron entre los años 2000 – 2004, que hace un total de 198 alumnos y la muestra estará conformada por 167 alumnos de ambos sexos. Se hizo uso de las técnicas de fichaje y encuesta, con los siguientes instrumentos, fichas de: resumen, hemerográficas, bibliográficas y el cuestionario con preguntas cerradas. Al final de la investigación se concluyó que con respecto al grado académico los titulados hacen un 77% y los bachilleres un 12,7% del total de los alumnos egresados en el periodo 2000 – 2004; con respecto al desempeño profesional la mayoría de los egresados laboran en instituciones educativas privadas en un 81,3% en un horario de 5 a 8 horas semanales; donde el 86,4% laboran en el nivel correspondiente y con un 10,6% en estatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).