Situación actual de Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi (Gentianaceae) en la Región Cusco, Perú
Descripción del Articulo
En la presente nota científica se da a conocer la situación actual de la especie hoy nominada como Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi colectada por única vez por el botánico cusqueño F. L. Herrera en la localidad de Jachacalla, Hacienda Ccapana Quispicanchi y enviado al herbario del Field Museu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revista UNSAAC - Q’euña |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/102 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación actual, F. L. Herrera, Gentiana, Gentianella, Flora, Región Cusco |
Sumario: | En la presente nota científica se da a conocer la situación actual de la especie hoy nominada como Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi colectada por única vez por el botánico cusqueño F. L. Herrera en la localidad de Jachacalla, Hacienda Ccapana Quispicanchi y enviado al herbario del Field Museum de Berlin (B) en 1926, identificada entonces como especie nueva Gentiana herrerae Raimers en 1929. Esta especie no se encuentra registrada en ningún herbario peruano (Castillo et al. 2006). En 2011 fue colectado por segunda vez por el autor de esta nota después de 85 años, lo que podrá ser considerando como un redescubrimiento de la especie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).