Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos

Descripción del Articulo

La evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura, en una crianza vivencial realizada en un predio ubicado dentro de una conservación de la cuenca alta del rio Cañete, formando parte de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas dentro de la región andina central del Perú, con el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cauchos, Diana Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación productiva y económica
Gallinas criollas
Crianza vivencial
id UNCP_a2397850d63a2a2d3c69717a251c325f
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1849
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
title Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
spellingShingle Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
Palomino Cauchos, Diana Carmen
Evaluación productiva y económica
Gallinas criollas
Crianza vivencial
title_short Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
title_full Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
title_fullStr Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
title_full_unstemmed Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
title_sort Evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyos
author Palomino Cauchos, Diana Carmen
author_facet Palomino Cauchos, Diana Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Álvarez, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Cauchos, Diana Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación productiva y económica
Gallinas criollas
Crianza vivencial
topic Evaluación productiva y económica
Gallinas criollas
Crianza vivencial
description La evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura, en una crianza vivencial realizada en un predio ubicado dentro de una conservación de la cuenca alta del rio Cañete, formando parte de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas dentro de la región andina central del Perú, con el objetivo de implementar una crianza en altura con aves de características particulares en la crianza vivencial mediante el acondicionamiento de alojamiento, programa de alimentación, sanidad y control de producción de huevos. Utilizando 100 gallinas criollas y 10 gallos de 17 semanas de edad, los cuales fueron evaluados durante 23 semanas, considerando 6 semanas de incremento de peso vivo y 17 semanas de producción de huevo, para lo cual se le proporcionó condiciones de manejo rural, siendo alimentada con recursos propios de la zona y complementado de insumos para un mejor rendimiento de postura bajo un stema de crianza vivencial o de traspatio, siendo evaluados peso vivo, edad de inicio de postura, pico de postura, conversión alimenticia, consumo de alimento, peso de los huevos y evaluación económica de las gallinas criollas. El peso vivo promedio de las aves tomadas a las 17 semanas de edad (llegada de las aves al predio), para hembras es de 1481 g ± 1,4 y para machos es de 1658 g ± 1,9. El inicio de postura fue en la semana 23 con 2,1 % de postura con un número de 4 huevos acumulados y con peso vivo promedio de las gallinas de 1846,9 g ± 87,4, peso promedio de huevos 46,5 g ± 1,8, alcanzando la máxima producción de huevos conocido como pico de producción en la semana 35 de edad con 87,9% de postura, con un número de 597 huevos para esa semana, con un peso promedio de huevos de 62 g ± 9,9 y peso promedio de las gallinas de 2583 g ± 356,6. A la evaluación general, el porcentaje de postura fue 59,4 % durante las 17 semanas con un número de 6907 huevos totales de control de producción, como también el peso promedio de los huevos fue de 56,4 g ± 9,3, consumo de alimento promedio en hembras es de 136,7 g/ave/día ± 25,8 y en machos es de 135 g/ave/día ± 26,4, conversión alimenticia acumulada desde la semana 24 hasta la semana 40, es de 3,6, el incremento de peso de las gallinas es de 1404 g ± 69,9 y de gallos es de 1677 g ± 82,3 obteniendo un peso promedio de 2106,5 g ± 542,5 – 2397,3 g ± 670,1 respectivamente, con una mortalidad de 3,09% y la evaluación económica de todo el proceso, resultó los costos variables de S/. 5099,0 nuevos soles, los costos fijos es de S/.1031,7 nuevos soles, por lo tanto el kilogramo de huevo resulto S/. 6,10 nuevos soles, saca del ave es de S/. 33.0 nuevos soles, obteniendo un total de ingresos de S/. 6647,0 nuevos soles, siendo la rentabilidad de 8,41%, el punto de equilibrio de 67,43%. Se obtiene un flujo neto de 12944,27, y el VAN resulta 14% siendo negativo - S/. 1422,28, por tanto no es rentable la producción para los 5,75 meses, siendo rentable a partir de un año, y el TIR 1%, es menor que el costo del capital por tanto no se ganara el rendimiento requerido para los 5,75 meses de producción, obteniendo un rendimiento a partir de 1 año de producción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-16T01:20:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-16T01:20:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1849
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/5/Tesis%20Palomino%20Cauchos.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/1/Tesis%20Palomino%20Cauchos.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/3/Tesis%20Palomino%20Cauchos.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ce52ea1dbdcab142825459e9ed24529a
41e1ae568409aaaeeb4599a461f194a5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
042a519b157f73ae6baf2c55f5fa2fd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722263695523840
spelling Mendoza Álvarez, RicardoPalomino Cauchos, Diana Carmen2017-11-16T01:20:35Z2017-11-16T01:20:35Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/1849La evaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura, en una crianza vivencial realizada en un predio ubicado dentro de una conservación de la cuenca alta del rio Cañete, formando parte de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas dentro de la región andina central del Perú, con el objetivo de implementar una crianza en altura con aves de características particulares en la crianza vivencial mediante el acondicionamiento de alojamiento, programa de alimentación, sanidad y control de producción de huevos. Utilizando 100 gallinas criollas y 10 gallos de 17 semanas de edad, los cuales fueron evaluados durante 23 semanas, considerando 6 semanas de incremento de peso vivo y 17 semanas de producción de huevo, para lo cual se le proporcionó condiciones de manejo rural, siendo alimentada con recursos propios de la zona y complementado de insumos para un mejor rendimiento de postura bajo un stema de crianza vivencial o de traspatio, siendo evaluados peso vivo, edad de inicio de postura, pico de postura, conversión alimenticia, consumo de alimento, peso de los huevos y evaluación económica de las gallinas criollas. El peso vivo promedio de las aves tomadas a las 17 semanas de edad (llegada de las aves al predio), para hembras es de 1481 g ± 1,4 y para machos es de 1658 g ± 1,9. El inicio de postura fue en la semana 23 con 2,1 % de postura con un número de 4 huevos acumulados y con peso vivo promedio de las gallinas de 1846,9 g ± 87,4, peso promedio de huevos 46,5 g ± 1,8, alcanzando la máxima producción de huevos conocido como pico de producción en la semana 35 de edad con 87,9% de postura, con un número de 597 huevos para esa semana, con un peso promedio de huevos de 62 g ± 9,9 y peso promedio de las gallinas de 2583 g ± 356,6. A la evaluación general, el porcentaje de postura fue 59,4 % durante las 17 semanas con un número de 6907 huevos totales de control de producción, como también el peso promedio de los huevos fue de 56,4 g ± 9,3, consumo de alimento promedio en hembras es de 136,7 g/ave/día ± 25,8 y en machos es de 135 g/ave/día ± 26,4, conversión alimenticia acumulada desde la semana 24 hasta la semana 40, es de 3,6, el incremento de peso de las gallinas es de 1404 g ± 69,9 y de gallos es de 1677 g ± 82,3 obteniendo un peso promedio de 2106,5 g ± 542,5 – 2397,3 g ± 670,1 respectivamente, con una mortalidad de 3,09% y la evaluación económica de todo el proceso, resultó los costos variables de S/. 5099,0 nuevos soles, los costos fijos es de S/.1031,7 nuevos soles, por lo tanto el kilogramo de huevo resulto S/. 6,10 nuevos soles, saca del ave es de S/. 33.0 nuevos soles, obteniendo un total de ingresos de S/. 6647,0 nuevos soles, siendo la rentabilidad de 8,41%, el punto de equilibrio de 67,43%. Se obtiene un flujo neto de 12944,27, y el VAN resulta 14% siendo negativo - S/. 1422,28, por tanto no es rentable la producción para los 5,75 meses, siendo rentable a partir de un año, y el TIR 1%, es menor que el costo del capital por tanto no se ganara el rendimiento requerido para los 5,75 meses de producción, obteniendo un rendimiento a partir de 1 año de producción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Evaluación productiva y económicaGallinas criollasCrianza vivencialEvaluación productiva y económica de gallinas criollas en postura en una crianza vivencial en el predio Hualaria, Alis – Yauyosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaTHUMBNAILTesis Palomino Cauchos.pdf.jpgTesis Palomino Cauchos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7130http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/5/Tesis%20Palomino%20Cauchos.pdf.jpgce52ea1dbdcab142825459e9ed24529aMD55ORIGINALTesis Palomino Cauchos.pdfTesis Palomino Cauchos.pdfapplication/pdf1839834http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/1/Tesis%20Palomino%20Cauchos.pdf41e1ae568409aaaeeb4599a461f194a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTesis Palomino Cauchos.pdf.txtTesis Palomino Cauchos.pdf.txtExtracted texttext/plain110372http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1849/3/Tesis%20Palomino%20Cauchos.pdf.txt042a519b157f73ae6baf2c55f5fa2fd3MD5320.500.12894/1849oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/18492022-06-02 02:24:50.295DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.875652
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).