Factores predictores y la satisfacción de la educación no presencial en las maestrías de educación – UNCP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación responde al problema ¿Qué relación existe entre los factores de predicción de la satisfacción y la satisfacción de la educación no presencial en las maestrías de educación – UNCP? El objetivo general de la investigación es: Determinar la relación entre los factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Vilcahuaman, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores predictores
Satisfacción del alumnado
Aprendizaje asistido por ordenador
Enseñanza no presencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación responde al problema ¿Qué relación existe entre los factores de predicción de la satisfacción y la satisfacción de la educación no presencial en las maestrías de educación – UNCP? El objetivo general de la investigación es: Determinar la relación entre los factores de predicción de la satisfacción y la satisfacción de la educación no presencial en las maestrías de educación – UNCP. Asimismo, los objetivos específicos son: Determinar la relación entre las actitudes de los estudiantes con la percepción de satisfacción estudiantil; Determinar la relación entre las actitudes de los docentes con la percepción de satisfacción estudiantil. Determinar la relación entre la calidad de la tecnología con la percepción de satisfacción estudiantil. La hipótesis a contrastarse es: Los factores de predicción de la satisfacción están relacionados directamente con la satisfacción de la educación no presencial en las maestrías de educación – UNCP. En lo que respecta a la metodología de investigación del trabajo, el tipo de investigación es básico, el nivel es descriptivo y el diseño de investigación corresponde al no experimental-correlacional. La población está conformada con 575 estudiantes de la facultad de educación de la UNCP. Se concluye que existe una relación directa entre los factores de predicción de la satisfacción (actitud de los estudiantes, actitud de los docentes y calidad de la tecnología) y la satisfacción de educación no presencial en las maestrías de educación –UNCP con una significatividad de la proporción esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).