Simulación de sistema para la búsqueda de plazas disponible y el control de entradas y salidas de automóviles en una playa de aparcamiento
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en la simulación de sistemas para los principales procesos de una playa de aparcamiento, los cuales son: Entradas, salidas y búsqueda de plazas disponibles, con el objetivo de permitirle a los usuarios tener un rápido y automatizado registro con nuevas tecnologías....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación por ordenador Inteligencia artificial Diseño asistido por ordenador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se basa en la simulación de sistemas para los principales procesos de una playa de aparcamiento, los cuales son: Entradas, salidas y búsqueda de plazas disponibles, con el objetivo de permitirle a los usuarios tener un rápido y automatizado registro con nuevas tecnologías. Actualmente la búsqueda de plazas disponibles en las playas de aparcamiento ocasiona congestión vehicular dentro y fuera del establecimiento, la incomodidad de los conductores y peatones, así como la posible contaminación, por el ruido y el mayor consumo de combustible. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó un software de simulación con el nombre PROMODEL, contando con una herramienta estadística llamada Stat Fit. La Investigación permite concluir que, al desarrollar una simulación de un sistema con la finalidad de implementar una solución tecnológica para la búsqueda de plazas disponibles, que mejorará tanto al usuario como al centro comerciales que lo obtendrá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).