Diseño de mallas de perforación y voladura para optimizar avances y sobre rotura Nv. 1225 - Mina Andaychagua - VCM S.A.A.
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación que me servirá para poder obtener el Título de Ingeniero de Minas, se investiga el diseño de las mallas de perforación y voladura para optimizar avances y sobre rotura en el Nv. 1225 de la Mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A. La justificación del trabajo s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5133 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de mallas Avances Sobre rotura |
Sumario: | En el trabajo de investigación que me servirá para poder obtener el Título de Ingeniero de Minas, se investiga el diseño de las mallas de perforación y voladura para optimizar avances y sobre rotura en el Nv. 1225 de la Mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A. La justificación del trabajo se basa en que se ha tenido dificultades en los avances (90%) y exceso de sobre rotura (+5%) en las labores subterráneas de la mina por lo que se planteó la interrogante de ¿Cómo influye el diseño de las mallas de perforación y voladura para optimizar los avances y la sobre rotura en el Nv. 1225 - Mina Andaychagua - VCM S.A.A. - 2018? Esto no obligó a tener como objetivo en determinar cómo influye el diseño de las mallas de perforación y voladura para optimizar los avances y la sobre rotura en el Nv. 1225 de la Mina Andaychagua. Por lo tanto, se planteó como respuesta que el diseño de las mallas de perforación y voladura influye significativamente en la optimización de los avances y la sobre rotura en el Nv. 1225 de la Mina Andaychagua. Para el desarrollo del trabajo d investigación se usó el método científico, el nivel fue la investigación aplicada, y el tipo de investigación fue el descriptivo. Como población se eligió a las labores del Nv. 1225 y como muestra al Bp. 1225E, de sección 4.5m x 4.5m y al ACC 261, de sección4.0 m x 4.0 m. Realizado los disparos de prueba se han obtenido buenos resultados: Se obtuvo un avance promedio de 3.02 m por disparo, 95% de 3.20m de longitud del taladro, a excepción de un disparo que se obtuvo un avance de 2.20 m porque se llegó al contacto con una falla geológica y también cortamos veta. En sobre rotura de los frentes disparados se obtuvo un promedio de 4.86%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).